DISCRIMINACION POSITIVA. LAS JURISTAS PIDEN MEDIDAS DE ACCION POSITIVA EN EL CONJUNTO DE LAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas "Themis", Carmen Pujol, hizo hoy un llamamiento al conjunto de las empresas (públicas y privadas), instituciones y organismos públicos y a toda la sociedad para que pongan en marcha medidas de acción positiva que eviten la discriminación de la mujer en el ámbito laboral.
Tras conocer la sentencia del TribunalEuropeo que considera legal la discriminación positiva de la mujer, la jurista se mostró "exultante" con la resolución y dijo que su asociación "coincide totalmente con el criterio utilizado por el Tribunal de Luxemburgo sobre el 'caso Marschall'".
A su juicio, las medidas de acción positiva en el Derecho español tienen su base en la propia Constitución española. "Consideramos que es obligación de los poderes públicos remover los obstáculos que impidan la igualdad y que la única manera de acabar con l discriminación es utilizar medidas de acción positiva a favor de las mujeres como colectivo historica y culturalmente discriminado", señaló.
La asociación apoya totalmente la propuesta de introducir en el Estatuto de la Función Pública el espíritu de la sentencia y mantiene que, aunque es muy dificil incluirlo en las empresas privadas porque es voluntad única y exclusiva del empresario determinar los ascensos, al menos debería intentarse.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1997
M