LAS DISCREPANCIAS ENTRE LOS DOS SECTORES DE IU AFECTAN TAMBIEN A LA VALORACION DE LA VICTORIA DE CLINTON

MADRID
SERVIMEDIA

Las discrepancias entre los dos sectores de Izquierda Unida (IU), afines a Julio Anguita y "renovadores" de la corriente Nueva Izquierda, afectan también a la valoración de la victoria de Bill Clinton en las elecciones de EE.UU., según quedó de manifiesto hoy.

Aunque el coordinador de olítica Exterior de IU y estrecho colaborador de Anguita, Carlos Carnero, y el portavoz en el Congreso de los Diputados, el "renovador" Nicolás Sartorius, coincidieron en juzgar "positiva" la llegada de un demócrata a la Casa Blanca, ambos disienten en sus pronósticos.

Carnero asegura en un comunicado que el cambio de política de Clinton con respecto a Bush es "improbable, a la luz de las inexistentes diferencias entre los programas demócrata y republicano".

Según este colaborador de Anguita, Cliton va a seguir con una política exterior "de hegemonía norteamericana a cualquier precio, incluso militar,y desprecio al papel de Naciones Unidas y el derecho internacional".

En su opinión las relaciones entre ese país y España no van a variar sustancialmente, porque están reguladas por tratados "de cierta duración en el tiempo", y concluye diciendo que "tenemos la impresión de que los norteamericanos han elegido entre el negro y el gris marengo".

SARTORIUS: "ALGO VA A CAMBIAR"

Por su parte, Ncolás Sartorius ofreció una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, en la que dijo que está muy extendida la idea de que gane quien gane en los EE.UU. "todo sigue igual", como señaló Carnero.

"Es cierto que históricamente ha sido así, pero tengo la intuición de que algo más van a cambiar y que la situación ya no es la misma que otras veces. Lo que no quiere decir que vaya a cambiar mucho. Me da la sensación de que el pueblo americano quería cambio y la prueba es que ha habido más participació que otras veces", añadió.

En política interna estadounidense, explicó, Clinton va a romper con diez años de política "neoliberal salvaje" del tándem Reagan-Bush, que ha tenido influencia en la política española. Por ello, dijo, esperar que el final del neoliberalismo sirva para acabar con la política económica del Gobierno español.

El portavoz de IU en el Congreso dijo haber leído el programa de Clinton -"ya veremos qué lleva hacia adelante"-, y afirmó valorar "muy positivamente" la reducción degasto militares e incluso la reactivación de la economía.

A su juicio, aunque en política exterior el margen de los EE.UU. es pequeño, Clinton será "más sensible o ha sacado más claramente las consecuencias" del final de la "guerra fría".

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1992
G