LA DISCOTECA DE LISBOA EN LA QUE MURIO UNA ESPAÑOLA REGISTRO SEIS ALTERCADOS RECIENTEMENTE, SEGUN EL CONSUL ESPAÑOL

MADRID
SERVIMEDIA

La discoteca de la capital portuguesa en la que murió esta madrugada una joven española había registrado seis incidentes reientemente, según informó hoy el cónsul español en Lisboa, Fernando González.

El cónsul español señaló a la Cadena Ser que el percance se produjo alrededor de las cuatro de la madrugada en la discoteca "Luanda", situada en la zona del puerto de Lisboa, cuando se encontraban dentro cerca de 1.000 personas.

El origen pudo ser una o varias bombas de humo, que provocaron una avalancha por el pánico. Fue este atropellamiento, más que el humo tóxico, la causa de la muerte de siete personas, entre ellasuna joven turista española.

El cónsul indicó que en este local, frecuentado por subsaharianos pero también con presencia de turistas portugueses y europeos, se habían producido seis percances en los últimos meses, posiblemente debidos a "problemas entre la concurrencia africana, rivalidades de tipo regional".

A su juicio, sería "muy raro" que el ataque haya sido de corte racista, puesto que "se calcula que en Lisboa hay cerca de 200.000 africanos, y las discotecas africanas son muy concurridas po turistas. No hay que descartarlo, pero tampoco se pueden descartar rivalidades comerciales, de tipo regional o la trágica broma de alguna persona con ideas un poco extrañas de lo que es el humor".

El cadáver de la joven española ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Lisboa. Entre los heridos no hay ningún español.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2000
E