LAS DISCOGRAFICAS APUESTAN POR LAS RECOPILACIONES PARA NAVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales casas discográficas han apostado para la campaña de navidades por las recopilaciones, en epera de repetir los excelentes resultados que han obtenido este tipo de productos en años anteriores.

Según los responsables de las tiendas consultadas por Servimedia, las navidades son un período muy propicio para regalar discos y la experiencia demuestra que lo que más se suele vender son antologías y recopilaciones, por lo que las empresas del ramo se han lanzado a la reedición de grandes éxitos.

En este terreno, hay para todos los gustos: desde los conciertos hasta los álbumes póstumos, pasano por las grabaciones inéditas y los homenajes de los compañeros que recuerdan a un artista fallecido interpretando sus trabajos más conocidos.

CONCIERTOS PARA RECORDAR

La fórmula de los conciertos en directo ha resultado muy apropiada para recordar temas de toda una carrera artística, como el "Mucho más que dos" de Ana Belén y Víctor Manuel, "The Concert" de Barbra Streisand o el "Unplugged in New York" de Nirvana.

También han proliferado las recopilaciones, a menudo bajo el lema de "Grandes Eitos" y en algunas ocasiones sin aportar nada nuevo. Este es el caso de la carpeta de "Queen", que agrupa los dos discos que recogen los temas más sobresalientes de la banda, que ya se vendían antes por separado.

Otros títulos que se pueden enmarcar en esta sección de repaso de lo mejor de un artista o un grupo son "Big Ones. The best of Aerosmith", "The best of Bon Jovi", el tercer volumen de "Bob Dylan's Gratest Hits", "The best of Sade", "Eagles Greatest Hits" o "José Luis Perales. Mis 30 mejores cnciones".

INEDITOS

En el apartado de grabaciones inéditas destaca el álbum "Live at the BBC", que recoge grabaciones inéditas de los Beatles registradas en la cadena pública de la radio británica, que habían servido como base de algunos de los primeros discos del cuarteto de Liverpool.

Sin embargo, algunos responsables de los establecimientos consultados explicaron a esta agencia que el "tirón" de esta recopilación se ha visto minimizado como consecuencia de que hace apenas un año se pusieron ala venta las versiones digitales de los dos álbumes de grandes éxitos de los Beatles, el rojo y el azul.

POSTUMOS Y CLASICOS

Como grabaciones póstumas, pueden destacarse el "Camarón nuestro", que recoge algunos de los temas más representativos de la carrera de Camarón de la Isla, fallecido el año pasado, y el disco "If I were a Carpenter", en el que diversos intérpretes del panorama musical norteamericano actual recuerdan las canciones de los Carpenters.

En música clásica, los tres discos más vndidos tienen también un cierto regusto a archivo: "Los 3 Tenores", que recoge el recital que ofrecieron Domingo, Carreras y Pavarotti con ocasión del Mundial de Fútbol de Atlanta, que es una revisión del que dieran en el Mundial de Italia en 1990; "Adagio Karajan", que recupera algunas de las mejores obras dirigidas por Herbert von Karajan antes de su muerte, y "Silos en directo", un concierto gregoriano del coro benedictino grabado en el Teatro Real en 1972.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1994
J