LOS DISCAPACITADOS VERAN REFORZADOS SUS DERECHOS CON LA REFORMA AUDIOVISUAL, SEGUN EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las personas con discapacidad verán mejoradas sus condiciones de acceso a los medios de comunicación con la reforma normativa del sector audiovisual que hoy comenzó a estudiar el Consejo de Ministros.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el ministro de Industria, José Montilla, explicaron en rueda de prensa los ejes vertebradores de la reforma, entre los que destacaron el trato preferente que recibirán los discapacitados para el acceso a la televisión.
El Gobierno se propone "establecer obligaciones precisas a los operadores nacionales de televisión, para hacer posible el acceso a la programación de las personas con discapacidades mediante el subtitulado para personas sordas, lenguaje de signos y audiodescripción para ciegos", según señala el anteproyecto de Ley General Audiovisual.
El texto garantiza el desarrollo constitucional de acceso a los medios de comunicación de titularidad pública por parte de los grupos sociales significativos.
La norma definitiva incluirá también medidas para la protección de la infancia, impulso de los sistemas de bloqueo paterno y limitaciones específicas para la difusión de programas para adultos.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2005
JRN