DISCAPACITADOS. LA UNED INICIA EL PROYECTO "FOTOCUMIDIS" DE ENSEÑANZA A PERSONAS CON MINUSVALIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) presentó hoy en Madrid el proyecto de fonoteleuniversidad a distancia para personas con discapacidad, "Fotocumidis", con el objetivo de promover y potenciar la formación intelectual de todas aquellas personas afectadas por una discapacidad que sean alumnos de esta universidad.
El proyecto, en el qu colabora la Fundación ONCE, Alcer, IBM, Telefónica y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, entrará en vigor el próximo curso, concretamente en las facultades de Psicología, Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales.
Actualmente, y en proceso experimental, 12 alumnos de Madrid, Las Palmas, Tenerife, Murcia, Toledo, Cádiz, Tarrasa y Palma de Mallorca reciben clases de tres asignaturas de Derecho, Psicología y Económicas desde Madrid a través de este sistema de videoconferencia múltiple por va RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) en el ordenador
Durante la presentación del proyecto, Jenaro Costas, rector de la UNED, agradeció a las entidades colaboradoras su esfuerzo y apoyo para sacar adelante esta iniciativa, por la que las personas con discapacidad superan barreras y acceden a la universidad.
Por su parte, Miguel Pereyra, secretario general de la Fundación ONCE, elogió el proyecto y destacó su contribución a la eliminación de las barreras de acercamiento de los discapacitado a la Universidad, gracias a la tecnología. "Con los medios técnicos", preciso, "podemos suplir nuestras discapacidades".
TECNOLOGIA ACTUAL
Agregó que "en esta nueva unión de minusválidos con la universidad, acercamos a los discapacitados con la tecnología actual para que puedan realizar sus objetivos".
Entre los objetivos del proyecto está el de facilitar el estudio y rendimiento académico, ofreciendo los medios necesarios para que, según la discapacidad, se obtengan mejores resultados.
Aimismo, pretende poner a disposición de los usuarios todo tipo de información sobre ayudas técnicas, bibliográficas y laborales, mediante programas como Handynet y Estrella, entre otros, así como los apoyos insititucionales a los que puede tener acceso, a fin de ayudar a lograr un futuro profesional, personal y social lo más autónomo posible.
Los alumnos de la Uned podrán obtener este servicio de asesoramiento, ayuda y seguimiento desde el comienzo de sus estudios hasta su conclusión y posible accesoun puesto de trabajo meidante un servicio de puestos de trabajo para discapacitados que la sociedad ofrezca o permitan los convenios establecidos por la universidad y la empresa privada.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1997
J