DISCAPACITADOS. LA UE CONCEDE AYUDAS DE 10.829 MILLONES PARA PROYECTOS DE INSERCION LABORAL PARA DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo Social Europeo concedió ayudas procedentes de los fondos estructurales comunitarios por valor de 10.829 millones de pesetas a 186 proyectos del programa Horizon en España, destinados a la inserción laboral de discapacitados, según datos proporcionados por el Ministero de Trabajo a Servimedia.

El coste total de los proyectos, que se desarrollarán de 1997 a 1999, asciende a 16.337 millones de pesetas. El Fondo Social se hace cargo del 75% del coste de los mismos si están localizados en comunidades autónomas consideradas como objetivo 1 por la UE (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Murcia, Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla), mientras que para el resto de las regiones esta financiación sólo llega hsta el 50%.

En total, las comunidades objetivo 1 reciben de Europa 7.980 millones de pesetas, mientras que para el resto obtiene 2.849 millones de pesetas. Andalucía es, con diferencia, la autonomía más beneficiada por el programa Horizon, puesto que logra 2.340 millones de pesetas.

A continuación figuran la Comunidad Valenciana (908 millones de pesetas), Madrid (804), Galicia (715), Castilla y León (665), Cataluña (657) y Canarias (503).

Por debajo de los 500 millones están Castilla-La Manca (398 millones de pesetas), Extremadura (366), País Vasco (312), Murcia (298), Asturias (292), Cantabria (172), Aragón (172), Baleares (85), La Rioja (73), Melilla (72), Navarra (47) y Ceuta (21). 1.900 millones se concedieron a proyectos plurirregionales.

En cuanto al número de proyectos, la comunidad donde más de ellos se aprobaron fue Andalucía, con 32, seguida de Madrid (18), Cataluña (16), Comunidad Valenciana (12), Castilla y León y Galicia (con 10 ambas), Canarias, Aragón y Canarias (con 9), Pís Vasco y Castilla-La Mancha (7), Asturias y Murcia (5), Cantabria (3), Baleares y Navarra (2), y La Rioja, Ceuta y Melilla (1).

Además, 27 proyectos eran plurirregionales. La Directora del Fondo Social Europeo en España, María Angeles Riesco, explicó en una reciente rueda de prensa que la mayoría de los proyectos aprobados para la integración laboral de discapacitados se refiere a iniciativas emprendedoras, generadoras de autoempleo.

Citó una específica, presentada por la Federación de Sordos, irigida a superar los problemas de integración laboral provocados por esta discapacidad. "Las perspectivas de los proyectos son estupendas", dijo.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 1997
A