MAREMOTO

LOS DISCAPACITADOS TENDRAN PRIORIDAD EN EL TRANSPORTE AEREO, SEGUN EL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE ASISTENCIA A PASAJEROS

MADRID
SERVIMEDIA

Los transportistas aéreos darán prioridad a las personas con movilidad reducida y sus acompañantes o perros guía, según el nuevo reglamento europeo sobre asistencia a pasajeros que entrará en vigor el próximo día 17 de febrero.

Según un comunicado hecho público por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, el próximo día 17 de febrero entra en vigor el Reglamento de la CE 261/2004, que regula las nuevas compensaciones y asistencia a los pasajeros en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso.

Este reglamento establece las obligaciones de las compañías aéreas en estos casos y, además, hace algunas menciones específicas para los pasajeros con movilidad reducida.

Por este motivo, en el nuevo folleto de AENA de derechos del pasajero que se está editando y que estará disponible en un mes aproximadamente ya aparecerá la nueva información. Además, se incluirán ediciones especiales en braille.

El nuevo reglamento reconoce que, en casos de denegación de embarque, cancelación y retrasos de cualquier duración, las personas con movilidad reducida y sus acompañantes, así como los menores no acompañados, tendrán derecho a recibir gratuitamente comida y refrescos suficientes, alojamiento en hotel, tranporte a aeropuertos y dos llamadas telefónicas, telex o mensajes de fax o correos electrónicos.

Por otra parte, mañana está previsto que el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario responsable de la Política de Transportes, Jacques Barrot, haga pública la propuesta de reglamento sobre los derechos de los pasajeros con movilidad reducidad usuarios del transporte aéreo.

La publicación de esta propuesta por parte de la Comisión Europea supone el lanzamiento formal del procedimiento legislativo necesario para obtener este reglamento por el que tanto tiempo viene luchando el movimiento asociacitivo.

El CERMI ha sido uno de los consejos nacionales que más se ha destacado en el impulso político de este reglamento en cuya fase de consultas ha participado activamente aportando sugerencias y propuestas.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2005
L