LOS DISCAPACITADOS TENDRAN MAS FACIL EL ACCESO A LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
- La Conferencia de Rectores y el Cermi firmaron hoy un convenio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) firmaron hoy un convenio marco cuya finalidad es facilitar el acceso de las personas discapacitadas a las universidades.
Ente las líneas de acción del acuerdo destaca facilitar un entorno universitario abierto, libre de barreras y universalmente accesible, que garantice la igualdad de oportunidades y la no discriminación a las personas con discapacidad.
Además, contempla la realización de proyectos de investigación en aras a mejorar la calidad de vida a estas personas y su participación en la vida social, económica, educativa y cultural.
También facilitará el acceso a la formación universitaria a los grupos de persona con discapacidad que presenten una especial dificultad, como es el colectivo de personas sordas.
Tras la firma del convenio, el presidente del Cermi, Mario García, lamentó la "férrea" separación entre los discapacitados y el ámbito universitario, y destacó que sólo el 3% de las personas discapacitadas accede a la universidad, porcentaje que es del 0,7% en el caso de las personas sordas.
García comentó que está convencido de que este convenio servirá para la puesta en marcha de programas y servicos en el seno de las universidades para compensar las desventajas "muy acusadas" con las que parten las personas discapacitadas y que garanticen la no discriminación y un acceso sin barreras.
Juan Vázquez, presidente de la CRUE, recalcó la importancia de este convenio, que da impulso a los esfuerzos que ya hacen las universidades españolas por integrar a personas discapacitadas. "La Universidad es un lugar donde todos los colectivos tienen que tener cabida y donde tienen que tener igualdad de oportuniades", afirmó.
Por su parte, el vicepresidente de la CRUE, Angel Gabilondo, resaltó que hay que incorporar con naturalidad a las personas discapacitadas al entorno universitario. "Lo que queremos en la Universidad es la unidiversidad y creo que tenemos que hacer este esfuerzo" para incorporar a estas personas, dijo.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2003
J