LOS DISCAPACITADOS SON CIUDADANOS DE PLENO DERECHO QUE PARTICIPAN EN LA EJECUCION DE POLITICAS SOBRE DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los discapacitados son ciudadanos de pleno derecho que participan activamente en las políticas oficiales de discapacidad, según una de las conclusiones de la jornada sobre "Políticas Autonómicas sobre Discapacidad: Tendencia, enfoques", celebrada hoy en Valencia y organizada por el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad.
En esta jornada, inaugurada por el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, han participado también el presidente del CERMI estatal, Mario García Sánchez; el secretario general del CERMI estatal, Carlos Rubén Fernández Gutiérrez, y el presidente del CERMI Comunidad de Valencia, Carlos Laguna Asensi.
Otra de las conclusiones de la jornada es la solicitud alGobierno de la Nación de crear un Observatorio Integral de la Discapacidad, encargado de poner en común toda la información sobre políticas públicas de discapacidad que se desarrollen en toda España.
El CERMI solicita también participar en la gestación de la futura Ley o Sistema Nacional de Autonomía Personal y de Dependencia.
El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad pide que las niñas y mujeres con discapacidad han de ser objeto preferencial de la políticas públicas de discapacidad. "Se necesitan políticas enérgicas, vigorosas, diferenciadas y creativas que afronten las múltiples dimensiones en las que interactúan los factores de genero y discapacidad", señala el CERMI.
EL CERMI solicita también el análisis de las experiencias de las figuras de los llamados Defensores Autonómicos de las Personas con Discapacidad -como el caso reciente de Extremadura, que presenta singularidades propias y muy interesantes de participación del movimiento asociativo- para determinar si son dispositivos de protección y defensa trasladables con facilidad a otras Comunidades Autónomas.
Por último, el CERMI considera que las políticas territoriales en materia de discapacidad responderán en buena medida a lo que los CERMIS Autonómicos hagan en términos de orientación y presión, y por supuesto al movimiento asociativo de las personas con minusvalía.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2005
L