DISCAPACITADOS. EL PP DICE QUE QUEDA MUCHO POR HACER PARA FACILITAR LA INTEGRACION SOCIAL Y LABORAL DE LOS DISCAPACITADOS
- Sevilla (PSOE) considera un "error" desviar política sociales hacia el IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Economía y Empleo del PP, Vicente Martínez-Pujalte, declaró hoy que todavía queda "mucho por hacer" para mejorar la integración social y laboral de las personas con discapacidad, e hizo un ofrecimiento de su grupo parlamentario al mundo de la discapacidad para colaborar en esta materia.
Martínez-Pujalte hizo estas declaraciones en Madrid durante un acto de inauguración de la II Universidad Técnica de Verano de Cocemfe (Confederacon Estatal de Minusválidos Físicos de España), el que también intervino el secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla.
Según Martínez-Pujalte, en España hay más de 3,5 millones de personas con discapacidad, y la tasa de paro entre este colectivo es del 40%, cuatro veces superior a la media del conjunto de la población. Por ello, insistió en que es necesario que los poderes públicos promuevan medidas para facilitar la inserción social y laboral de los discapacitados, y "no simplemente unaprestación o subsidio".
Martínez-Pujalte insistió en que mucho más importante que las prestaciones, "que habrá que seguir dándolas", es hacer realidad que las personas con discapacidad se incorporan al mundo laboral. A su juicio, para avanzar hacia el pleno empleo, no sólo para los discapacitados, sino para el conjunto de la sociedad, es necesario seguir acometiendo reformas estructurales, modernizar el sistema tributario, mantener la estabilidad presupuestaria y fomentar las políticas de apoyo a las ymes.
Explicó que el nuevo IRPF que entrará en vigor a partir del próximo 1 de enero supondrá mejoras fiscales importantes para las personas discapacitadas, y defendió la necesidad de seguir dando más ayudas a este colectivo, porque "la realidad es que estas personas que se quieren incorporar al mercado laboral tienen mayores gastos".
El responsable del PP hizo un ofrecimiento a las organizaciones de discapacitados para analizar conjuntamente con números los resultados de las medidas fiscales intoducidas para este colectivo en la anterior reforma del IRPF, y para seguir hablando durante el trámite parlamentario de la nueva ley del IRPF sobre el fomento de la inserción social y laboral de estas personas, porque "si hay que hacer alguna enmienda, estaríamos encantados".
Martínez-Pujalte abogó por seguir adoptando medidas de discriminación positiva para facilitar en general la integración de los discapacitados, y se mostró a favor de seguir en la línea del Plan de Empleo para Discapacitados.
NEVO IRPF
Por su parte, Jordi Sevilla defendió una mejora de la calidad del empleo de los discapacitados, y pidió al Gobierno que antes de adoptar medidas en relación con cualquier colectivo, hable con los afectados.
Sevilla considera que el Gobierno está cometiendo un "error" al desviar hacia el IRPF políticas sociales, como, por ejemplo, las medidas introducidas en el nuevo impuesto para los discapacitados, ya que, a su juicio, se genera una discriminación con las personas que no ganan lo suficinte como para presentar la declaración de la Renta.
"A cualquier persona con discapacidad le viene bien que le bajen la fiscalidad, como a todo el mundo, pero es eso lo que más necesita", preguntó, a lo que él mismo respondió inmediatamente que no, que hay otro tipo de medidas de política social más importantes que llegan a todo el mundo, como unos buenos servicios de atención domiciliaria, por ejemplo.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2002
NLV