DISCAPACITADOS. MARCELINO OREJA PROMETE QUE LA UE IMPULSARA LA IGUALDAD PARA LAS PERSONAS DISCAPACITADAS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El comisario europeo de Relaciones Institucionales, Marcelino Oreja, considera que el Tratado de Amsterdam "es un éxito" desde el punto de vista del empleo y de la lucha contra la discriminación y la exclusión. En una entrevista concedida a Servimedia, Oreja señaló que "las nuevas disposiciones permitirán a la Comisión Europea plantear una política de igualdad y de los derechos de las personas dicapacitadas y no tener que recurrir a arbitrios o a interpretaciones extensivas de las disposiciones del Tratado, con el temor constante de bloqueo por interpretaciones absurdas del principio de subsidiaridad".

Oreja valoró muy positivamente la declaración consignada en el Tratado sobre el compromiso de tener en centa las necesidades de las personas discapacitadas en las disposiciones para la realización del mercado interior.

A juicio de Marcelino Oreja, se trata de una declaración que, aunque no es vinculante, "supone un cambio sustancial, en particular desde el punto de vista de libre circulación de bienes y servicios".

"El mercado único no sólo debería ser un instrumento que favoreciera a los comerciantes, sino que tiene que convertirse en un instrumento para construir un mercado más respetuoso con laspersonas", añadió el comisario.

Para Marcelino Oreja, hay que tener en cuenta que el Tratado de Amsterdam "no ha resuelto los problemas de la discriminación, sino que se ha limitado a crear instrumentos para afrontarlos".

El comisario dijo que, aunque en las leyes se procuren poner los medios para evitarlo, "la discriminación siempre acaba encontrando raíces sociales bsasadas en prejuicios y simplificaciones que parece que no van a desaparecer por si mismas y que es necesario combatir sin tregua"

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1997
J