CASTILLA-LA MANCHA

LOS DISCAPACITADOS MANCHEGOS SE PODRAN DEDUCIR HASTA 300 EUROS EN EL IRPF

TOLEDO
SERVIMEDIA

La consejera manchega de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, presentó hoy a los representantes de CERMI en Castilla-La Mancha el anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales de Medidas Tributarias y, en particular, las novedades que contempla en relación con las familias y las personas con discapacidad.

En referencia a este último colectivo, la consejera explicó que se contemplan deducciones de hasta 300 euros en el IRPF por contribuyente si padece alguna discapacidad o de 200 euros por ascendiente o descendiente discapacitado.

Además, en el Impuesto de Sucesiones se ha previsto una deducción de hasta el 95% de la cuota para contribuyentes discapacitados. Araújo agregó también que esta deducción es compatible con las anteriores y se aplica con posterioridad.

El consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, que también acudió a este encuentro, recordó que las medidas que ha aprobado el Gobierno de José María Barreda "son una prueba más de la atención que se presta desde Castilla-La Mancha a este colectivo", según informó en una nota.

Avaló sus apreciaciones en que los presupuestos de 2006 de Castilla-La Mancha contemplan una dotación presupuestaria para la atención a discapacitados con un crecimiento garantizado del 15% y que entre los ejercicios presupuestarios de 2000 a 2006 se ha multiplicado en más de tres el presupuesto para su atención.

Por su parte, la presidenta de CERMI en Castilla-La Mancha, Ana Quintanilla, manifestó su satisfacción por las medidas aprobadas porque, a su juicio, algunas de ellas (en referencia al Impuesto de Sucesiones) dan "una gran tranquilidad" al ámbito familiar.

La portavoz de este colectivo agregó que desde CERMI "procuramos beneficiar a los que más porcentaje de discapacidad tienen, sin olvidar a los que están por debajo del 65% porque son los que más dificultad aguantan".

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
L