DISCAPACITADOS. EL GOBIERNO VALENCIANO PONE EN MARCHA UN PROGRAMA PARA DAR EMPLEO A 50 DISCAPACITADOS PSIQUICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 50 personas con discapacidad psíquica podrán conseguir empleo gracias a un programa puesto en marcha por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno valenciano, con el objetivo de conseguir un proceso desinstitucionalizador y formativo para el empleo de personas discapacitadas psíquicas, prioritariamente, residentes en los centros del Consorco Valenciano de Servicios Sociales.
El programa, denominado Acapte, se enmarca en la iniciativa comunitaria Empleo y Recursos Humanos Horizon y abarcará el periodo de octubre de 1997 a diciembre de 1999. El presupuesto asciende a cerca de 110 millones de pesetas de los que el Fondo Social Europeo financiará el 75% y el 25% la Consejería de Bienestar Social.
Esta iniciativa, según fuentes de la Generalitat valencina, supone una apuesta por la inserción sociolaboral de personas con discapacidad psíuica y los efectos que se esperan obtener con el proyecto van más lejos que la creación de empleo.
Asimismo, el programa pretende provocar un cambio de actitudes ante las posibilidades reales de estas personas. También ambiciona generar una metodología de trabajo aplicable a otras personas dentro de procesos de larga institucionalización, así como dotar de diseños curriculares válidos y específicos.
Junto a las acciones formativas y de empleo y los procesos de estudio e investigación, la dministrción pública organizará campañas que tengan repercusión social para informar y dar a conocer el mundo de los discapacitados psíquicos que llevan largo tiempo institucionalizados en centros.
El perfil de los posibles beneficiarios para la formación en los grupos establecidos es: personas con discapacidad psíquica ligera, con un grado de minusvalía superior al 33%, en edad laboral e inscritos en el Inem, ser usuarios del Consorcio Valenciano de Servicios Sociales y tener el certificado oficial de minusvlía.
Los contenidos generales de los cursos formativos para los beneficiarios del proyecto desarrollarán aspectos relativos principalmente a servicios: limpieza y lavandería, juguete didáctico en madera, pinches de cocina, cerámica artesanal, ayudante de tipografía y artes gráficas, habilidades socio-laborales y domésticas.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1997
L