DISCAPACITADOS. EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN DE EMPLEO DE PERSONAS DISCAPACITADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de un millón de discapacitados en edad laboral podrán beneficiarse del Plan de Empleo para Personas con Discapacidad aprobado hoy por el Consejo de Ministros, que incluye medidas como la redefinición de los Centros Especiales de Empleo y el fomento del empleo de este colectivo, que cuenta con tasas de paro muy superiores al resto de la población.
Est plan ha sido elaborado, según el Gobierno, sobre dos ejes básicos: el consenso con el Consejo Estatal de Representantes de Minusválidos (CERMI) y el diálogo mantenido con las organizaciones sindicales y empresariales.
El plan se estructura en cuatro apartados: Participación Institucional, Intermediación Laboral, Formación Profesional y Contratación e Inserción Laboral.
En el capítulo de Participación Institucional se contempla la creación del Consejo Estatal de Personas con Discapacidad y se preé su incorporación, en calidad de expertos, al Consejo General de la Formación Profesional y al Consejo Económico y Social.
En el apartado de Intermediación Laboral se incluye la actualización del registro de trabajadores minusválidos demandantes de empleo. Asimismo, está prevista la creación e implantación en los servicios públicos de empleo de acciones especializzadas para la intermediación laboral de los trabajadores discapacitados, con la participación de las ONGs y la incorporación de profesionals especializados en las oficinas del INEM
FORMACION PROFESIONAL
En cuanto al capítulo de la Formación Profesional, el Gobierno propone la adaptación de los cursos de Formación Profesional Ocupacional para trabajadores minusválidos y la participación de las organizaciones de personas con discapacidad en acciones de formación en el marco del Plan de Formación e Inserción Profesional, a través del contrato-programa.
También incluye este apartado la elaboración de programas específicos dirigidos a rabajadores discapacitados ocupados en empleos ordinarios, semiprotegidos y protegidos en el marco del Acuerdo Nacional de Formación Continua.
El plan aprobado hoy por el Gobinerno contiene, entre otras medidas, la redefinición del actual modelo de Centros Especiales de Empleo. A partir de ahora, se calificará como Centros Especiales de Empleo a las empresas que cuenten en su plantilla con un mínimo de un 70% de trabajadores con discapacidad.
Asimismo, no se contemplará limitación alguna del númeo de aprendices minusválidos que puedan contratar y tampoco se excluirá el trabajo a domicilio en los Centros Especiales de Empleo.
Por otra parte, se actualizarán las subvenciones por contratación indefinida y su aplicación a las contrataciones a tiempo parcial. Se fija inicialmente una subvención de 650.000 pesetas para cada contrato indefinido a tiempo completo y se extenderá la subvención del coste salarial a los contratos de trabajo a tiempo parcial.
El fomento de empleo y el apoyo de autoemleo constituyen objetivos destacados de este plan. Para fomentar el autoempleo se restablece la modalidad de pago único de las prestaciones por desempleo para minusválidos que quieran acceder al mercado laboral.
El Plan de Empleo para Personas con Discapacidad incluye también medidas encaminadas a que las empresas públicas y privadas cumplan el requisito de que el 2% de su plantilla se reserve a trabajadores discapacitados.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1997
L