LOS DISCAPACITADOS FISICOS PODRAN PRACTICAR EL VUELO SIN MOTOR
- Fundación Airtel y Fundación ONCE financiaran parte del costo de los cursos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Aviación Civil, Enrique Sanmartí, y responsables de la Fundación Airtel, SENASA y la Plataform Representativa de Discapacitados Físicos firmaron hoy un convenio de colaboración para que las personas con minusvalías físicas puedan acceder a la práctica del vuelo sin motor.
Según explicó Sanmartí, "este convenio tiene como objetivo permitir a los discapacitados que tengan acceso a la práctica del vuelo sin motor".
La Dirección de Aviación Civil cederá a SENASA un planeador de escuela ASK21, al cual se le instalará un "kit" fabricado y financiado por la Fundación Airtel Móvil, para que pueda pilotar los discapacitados físicos.
La adaptación financiada por la Fundación Airtel supondrá un coste de unos 5 millones y estará lista en unos 3 meses, por lo que los cursos podrán comenzar después del verano.
Para Francisco Vaño, responsable de la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados, "con esta iniciativa se acerca la práctica del deporte aéreo a un colectivo para el que hasta hace poco era inaccesible, además de ser el vuelo a vela uno de los pocos deportes en los que no exist handicap de minusvalía en competición".
Los cursos de piloto planeador para discapacitados se impartirán en la escuela de vuelo de SENASA, en Ocaña. Según Juan Castellá López, gerente de Aviación General y Deportiva de SENASA, el coste del curso rondará las 350.000 pesetas, aunque al ser financiado por diferentes organizaciones de discapacitados supondrá para el minusválido un tercio del coste total.
Además de la financiación actual se está estudiando ampliar a otras entidades y organizaciones l subvención de los cursos y, en este sentido, la Fundación ONCE ya ha comprometido su apoyo económico.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2000
L