DISCAPACITADOS FÍSICOS ACUSAN AL SECTOR TURÍSTICO ESPAÑOL DE "ESTAR ENFERMO" EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora técnica de la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (PREDIF), Pilar Soret, afirmó hoy que el sector turístico español "está enfermo" en materia de accesibilidad.
Estas declaraciones fueron realizadas por Soret durante su participación hoy en Madrid en la presentación de la guía "Cómo hacer las casas rurales accesibles para personas con movilidad reducida", en las Jornadas Técnicas de la XI Feria Nacional del Desarrollo y el Turismo Rural (Expotural).
La responsable de Predif subrayó que los problemas de accesibilidad en el turismo español "comienzan por el traslado de las personas con discapacidad", ya que el transporte público "no está totalmente adaptado" y al final se opta por el transporte privado.
Esta guía, que se ha realizado con la colaboración de la Fundación ACS, explica cómo debe realizarse una casa rural accesible en términos de aparcamiento, rampas, escaleras, puertas, pasillos, recepción, ascensores, habitaciones y cuartos de baño.
Además, la guía señala que cada comunidad autónoma regula las características que obligatoriamente deben cumplir los alojamientos de turismo rural, así como las obligaciones en materia de accesibilidad para edificios de uso público o los centrosy servicios de actividad turística y hostelera.
El objetivo de PREDIF en Expotural es conseguir una normalización turística, contribuyendo a que las personas con discapacidad puedan ejercer su derechoa ser turistas pero evitando la construcción de destinos "exclusivos", para evitar los denominados "guetos".
Durante esta feria que se celebra hasta el día 2 de octubre, PREDIF va a exponer sus principales líneas de trabajo en materia de turismo accesible basadas en la idea de que el turismo y el ocio constituyen elementos básicos de nuestra sociedad y, el derecho a disfrutarlo es un indicador de calidad de vida y un elemento de integración social.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2005
G