LOS DISCAPACITADOS DEMANDANTES DE EMPLEO RECIBIRAN FORMACION, TRABAJO U ORIENTACION PERSONALIZADA, SEGUN EL PLAN DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El prime borrador del Plan de Empleo remitido por el Gobierno a los sindicatos, al que tuvo hoy acceso Servimedia, recoge un apartado específico dedicado a favorecer la inserción de las personas discapacitadas en el mercado laboral.
El Gobierno considera necesario ofrecer en los próximos años una actuación de formación, trabajo u orientación individualizada a la totalidad de los discapacitados demandantes de empleo, que en España representan un colectivo de 40.000 personas.
Según el borrador del Plan de mpleo, que da cumplimiento a las directrices acordadas en la cumbre de Luxemburgo, las líneas de actuación fundamentales se dirigen a la mejora de la capacidad de inserción de los discapacitados, a la creación de empleos adaptados a las personas minusválidas y a fomentar la capacidad de adaptación de los trabajadores y de las empresas.
Para aumentar la inserción de los discapacitados, el Gobierno propone el desarrollo de actuaciones de participación y cooperación con los agentes sociales y la potenciaión de experiencias innovadoras de transición de la escuela a la vida laboral. Ademas, propone ofrecer una oportunidad laboral o de formación profesional ocupacional a 20.000 personas con discapacidad.
El Ejecutivo es partidario de implantar 15 nuevos servicios de intermediación laboral, de mejorar el registro de trabajadores minusválidos y de ofrecer apoyos y subvenciones para la formalización de 15.167 nuevas contrataciones.
CREACION DE EMPLEO
En el capítulo de creación de empleo adaptado paradiscapacitados, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales está a favor de fomentar los apoyos y la fiscalidad respecto al empleo ordinario y al autónomo y racionalizar los apoyos financieros y fiscales para los centros especiales de empleo.
Asimismo, aboga por fomentar las cooperativas de integración social en el ámbito de los empleos de proximidad para la atención de personas dependientes, así como la creación de microempresas mediante acuerdos con corporaciones locales y comunidades autónomas.
El borrador del Gobierno prevé también la regulación de nuevas fórmulas de empleo semiprotegido y el fomento de la creación de empresas protegidas asociadas a corporaciones empresariales. Finalmente, propone establecer nuevos sistemas de colaboración entre centros especiales de empleo y empresas ordinarias, configurando un modelo de empleo protegido y actualizado.
ADAPTACION DE LOS TRABAJADORES
El documento elaborado por el Ejecutivo prevé la participación de los agentes sociales en la contratación mantenimiento y promoción de los trabajadores con discapacidad. Además, recoge la necesidad de adaptar la organización del trabajo a las personas con minusvalías.
Para todos estas iniciativas el borrador del Gobierno recoge una partida presupuestaria de 23.052 millones de pesetas para 1998, de los que 6.156 millones se destinan a la creación de 3.123 nuevos empleos en centros especiales de empleo.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1998
J