DISCAPACITADOS. COCEMFE CREA UN SERVICIO DE INSERCION LABORAL PARA MINUSVALIDOS FISICOS

TOLEDO
SERVIMEDIA

La Confederación Estatal de Minusválidos Físios de España (Cocemfe) de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el Servicio de Inserción Laboral (SIL) para personas con discapacidad, financiado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a través del 0,52% de IRPF, que gestiona el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso).

El SIL, que cuenta con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tiene como objetivo fundamental la promoción y el seguimiento en la incorporación al mundo laboral del colectivo de personas condiscapacidad.

El Servicio de Inserción Laboral cuenta con un equipo de profesionales que apoyan tanto a las empresas de la región como a las personas con discapacidad en su búsqueda o mejora de empleo.

La bolsa de empleo del SIL cuenta con cerca de 700 personas de Castilla-La Mancha que ya han pasado una entrevista ocupacional en la que se traza de forma individual su itinerario formativo y laboral. Además, el SIL ha desarrollado una campaña "puerta a puerta" durante la cual ha visitado más de 90 empresas a las que ha informado sobre sus servicios.

En concreto, el Servicio de Inserción Laboral de Cocemfe ofrece a las empresas personas preparadas para trabajar, motivadas y capaces, y a la vez les incentiva con las medidas de fomento para la contratación de personas con discapacidad, descuentos en el IRPF, bonificaciones por contratación y ayudas para la adaptación de centros de trabajo, entre otras, contempladas en la LISMI.

Hasta la fecha, el Servicio de Inserción Laboral de la Confederaión Estatal de Minusválidos Físicos de España ha logrado incorporar a 72 personas discapacitadas en el mercado ordinario de trabajo.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1997
L