LOS DISCAPACITADOS BENEFICIARIOS DE LA LISMI DISMINUYERON UN 11% HASTA MAYO, SEGUN DATOS DE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre enero y mayo de este año percibieron prestaciones sociales y económicas de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (Lismi) una media de 149.282 personas cada mes, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia.
Esta cifra es un 11,2% inferior a la de los cinco primeros meses del pasado año, cuando una media de 168.255 personas discapacitadas cobraron cada mes prestaciones sociales y económicas derivadas de la Lismi.
Los dato de Trabajo muestran que los perceptores de prestaciones de la Lismi han ido descendiendo mes a mes durante 1998, manteniéndose la tendencia del año 1997. Así, en enero cobraron estas prestaciones 152.044 minusválidos, en febrero 150.737, en marzo 149.334, en abril 147.963 y en mayo 146.330.
La mayoría de las prestaciones recibidas por los discapacitados durante los cinco primeros meses del año fueron subsidios de garantía de ingresos mínimos, con una media de 112.904 beneficiarios cada mes, frente a os 128.578 del mismo período del pasado año.
Además, una media de 31.729 personas minusválidas recibieron cada mes ayudas por asistencia sanitaria y prestaciones farmacéuticas (34.200 en 1997), 23.754 percibieron subsidios por ayuda de tercera persona (28.989 en 1997) y 11.935 cobraron subsidio por movilidad y compensación por gastos de transporte (13.817 en 1997).
Como se aprecia, la suma de todos los beneficiarios según clase de prestación no coincide con el total general de beneficiarios de laLismi (149.282 de media cada mes), ya que un mismo discapacitado puede recibir más de una prestación. Además, hay que tener en cuenta que los datos de Trabajo no incluyen los relativos a la Comunidad Vasca y a Navarra.
Los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que proceden de los facilitados por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), ponen de manifiesto que entre enero y mayo recibieron prestaciones de la Lismi una media de 38.775 varones y 141.557 mujeres al mes.
NDALUCIA, A LA CABEZA
Por comunidades autónomas, Andalucía ocupa el primer lugar en número de beneficiarios de la Lismi, con una media de 27.270 personas minusválidas cada mes hasta mayo, seguida de Murcia (17.800), Castilla y León (16.053), Cataluña (14.030), Valencia (13.609) y Extremadura (11.379 personas).
A continuación se situaron Madrid, con 10.401 beneficiarios de la Lismi de media al mes, Galicia (10.272), Castilla-La Mancha (10.233), Asturias (5.912), Aragón (4.138), Cantabria (2.392), anarias (1.653), Baleares (1.482), La Rioja (818) y Ceuta y Melilla (1.840 discapacitados).
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1998
NLV