DISCAPACIDAD. CREADA LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

-Formarán parte de la misma representantes de la Administración y de las asociaciones de discapacitados más representativas

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy la creación de la Comisión de Protección Patrimonial de las Personas con Discapacidad, cuyo ojetivo es ofrecer apoyo y asesoramiento al Ministerio Fiscal en las funciones de supervisión relacionadas con la administración del patrimonio protegido de estas personas.

Esta nueva comisión, dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, es un órgano colegiado del que forman parte representantes de la Administración General del Estado y de las asociaciones de ámbito estatal, representativas de los distintos tipos de discapacidad.

La creación de este órgano está prevista en el artícul 7 de la Ley de Protección Patrimonial de las Personas con Discapacidad, aprobada el pasado 6 de noviembre de 2003 por el Congreso de los Diputados.

Entre sus funciones figura también la de proponer la elaboración y difusión de materiales informativos sobre la legislación relacionada con el patrimonio de los discapacitados, así como desarrollar estudios e investigaciones que sirvan para mejorar los instrumentos jurídicos en este ámbito.

Asimismo, asesorá al Ministerio Fiscal a la hora de rendir centas, por parte del administrador, de la gestión de este patrimonio, en lo referente a la relación de la gestión y al inventario de los bienes y derechos del mencionado patrimonio.

Este nuevo órgano tendrá que realizar una memoria anual que será remitida al Consejo Nacional de la Discapacidad, incluyendo todas las actuaciones efectuadas a lo largo del ejercicio.

COMPOSICIÓN

Esta comisión la integran un presidente, dos vicepresidentes, once vocales y un secretario. El presidente será el titularde la Secretaría General de Asuntos Sociales, mientras que los vicepresidentes serán el director general del IMSERSO y una persona designada por el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales a propuesta de la asociación más representativa de personas con discapacidad.

Los vocales serán seis representantes de la Administración y cinco personas que actuarán en nombre del sector asociativo de las personas con minusvalías.

La Comisión de Protección Patrimonial de las Personas con Discapacidad actuará en leno y en Comisión Permanente. El Pleno se reunirá semestralmente con carácter ordinario y, excepcionalmente, siempre que el presidente de la misma lo considere necesario. También se crearán grupos de trabajo cuando sean precisos.

El órgano creado hoy dispondrá de una sección totalmente accesible para discapacitados, dentro de la página de Internet del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (www.mtas.es), dedicada a informar sobre la protección patrimonial.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2004
G