DIRIGENTES SOCIALISTAS DEL PAIS VASCO PIDEN A REDONDO QUE RECONSTRUYA EL CONSENSO EN EL PARTIDO
- La Ejecutiva del PSE introducirá modificaciones en el texto base de Eguiguren, en lo referido a la autodeterminación
- La dirección federal el PSOE respalda la línea política defendida por Redondo y apuesta por el diálogo para cerrar la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dirigentes socialistas de los tres territorios históricos vascos han pedido al secretario general del PSE, Nicolás Redondo Terreros, que no propicie la celebración de un congreso extraordinario con la presentación de su dimisión, y le han instado a reconstruir los consensos internos para superar la crisis en que vive el Partido Socialista vasco desde la celebrción de las elecciones.
El propio Redondo dio pie a las especulaciones sobre su posible abandono de la Secretaría General cuando la pasada semana reconoció ante el Comité Nacional que no descartaba la celebración de un congreso extraordinario.
Esta sensación se vio avalada posteriormente en distintos contactos del secretario general de los socialistas vascos con dirigentes de Vizcaya, a los que pidió su opinión sobre la posible convocatoria de un congreso.
Sin embargo, la gran mayoría del patido, incluidos los sectores más críticos del socialismo guipuzcoano y vizcaíno, que reclaman un cambio de estrategia desde la elecciones, le han hecho llegar su opinión contraria a que abandone su cargo y, por tanto, se haga necesaria la convocatoria de un congreso.
Entienden que éste no es el momento de abrir una crisis de liderazgo, cuya solución sería incierta a la vista de que en el último congreso Redondo fue elegido secretario general tan sólo por el 51 por ciento de los votos.
La Ejecutiv del PSE se reunirá con toda probabilidad a finales de la próxima semana para, con los ánimos más tranquilos, abordar el debate del documento elaborado por el vicesecretario general, Jesús Eguiguren, en el que no se descartaba un debate político sobre la autodeterminación.
La dirección de los socialistas vascos comenzará entonces el trabajo de modificar dicho texto para que no quede lugar a dudas sobre la inequívoca apuesta del PSE por el Estado de las Autonomías, por la defensa de la legalidad vigent y en contra de cualquier iniciativa que pueda ser utilizada para abrir una brecha en la socidad vasca.
Fuentes cercanas a Eguiguren aseguraron a Servimedia que el dirigente guipuzcoano ya ha mostrado su disposición a aceptar las modificaciones precisas para lograr una redacción que pueda ser apoyada por una amplia mayoría del partido.
Esta es la postura que más satisface también en la sede federal del PSOE, que es partidaria de que las decisiones sobre la estrategia futura del PSE se tomen en laconferencia política que previsiblemente se celebrará el próximo mes de diciembre.
Pese a que Redondo ya ha advertido de que no piensa participar en "ningún proyecto que pueda quebrar, debilitar o deslegitimar el proyecto constitucional español", parece consciente de que es necesaria una revisión de las estrategias y la práctica política del PSE que permitan afrontar los malos resultados electorales, según reconocen fuentes de la Ejecutiva.
Lo que sí parece claro es que Redondo cuenta con el respldo de la Ejecutiva Federal del PSOE, que no quiere coqueteos con la idea de la autodeterminación y que apuesta por una solución dialogada entre todas las familias de los socialistas vascos.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2001
SGR