DIRIGENTES SEVILLANOS DE CCOO SE REBELAN CONTRA LAS NEGCIACIONES DEL PACTO SOCIAL

SEVILLA
SERVIMEDIA

Cien dirigentes del sindicato Comisiones Obreras de Andalucía difundieron hoy un manifiesto contra el pacto social, al tiempo que anunciaron su disposición a realizar movilizaciones, sin descartar paros y una huelga general, contra las propuestas del Gobierno.

Entre los firmantes, que dicen contar con apoyos en Asturias y Madrid, figuran Marcos González y José Luis Caballero, miembros de la Ejecutiva regional de CCOO; los secretarios de Oranización de Comercio y Transportes, Antonio Giménez y José Antonio Salido, respectivamente; y Francisco Campos, secretario general de la Federación del Campo de Sevilla.

Los promotores aseguraron que cuentan con el apoyo de "la inmensa mayoría del sindicato" y señalaron que, en Andalucía, esperan sumar a la iniciativa a unos cinco mil cuadros de comités y secciones de empresa, uniones locales y organizaciones de rama.

A juicio de los firmantes, la negociación emprendida por la dirección confederl de CCOO "no es correcta" y denunciaron que los cuadros intermedios del sindicato no han discutido previamente los términos del diálogo planteado con el Gobierno.

Los sindicalistas, que hicieron estas manifestaciones en una rueda de prensa celebrada en la sede regional de CCOO sin la autorización del secretario general de Andalucía, Julio Ruiz, acusaron a la dirección nacional de quebrar el carácter de sindicato de clase que tiene Comisiones.

"La gran mayoría de los sindicalistas tenemos un sentmiento de impotencia ante una situación anormal dentro de la confederación", dijo Marcos González.

Anunciaron que ellos presentarán batalla a las medidas del Gobierno, sin descartar ningún tipo de acción, como la convocatoria de huelga general, paros y manifestaciones.

"Lo que haga falta", dijeron. "Hay argumentos suficientes para movilizarse, para atacar las posiciones del Gobierno contra sus propuestas sobre las pensiones, la regulación del despido, la movilidad geográfica de los trabajadores, tc", afirmó Marcos González.

Francisco Campos precisó que "no queremos que ocurra lo mismo que en la huelga general del 28-M, que resultó un paro de cuatro horas cuando el conjunto del sindicato apoyaba las 24 horas".

A pesar de sus discrepancias con la actual dirección, estos sindicalistas aseguraron que no quieren promover ninguna escisión, pero reclamaron una discusión previa entre las bases para elaborar una plataforma conjunta del sindicato "de arriba a abajo" contra el Pacto Social.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1993