DIRIGENTES DE IU EXIGEN A LLAMAZARES QUE ABANDONE LA "SUMISION" AL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de IU en el Congreso y miembro de la Comisión Permanente de la coalición, Angel Pérez, aseguró hoy que la mayoría de la organización quiere que el coordinador general, Gaspar Llamazares, deje de someterse a la estrategia del PSOE, que Izquierda Unida busque su espacio político y electoral en la izquierda, y que la dirección de la coalición sea "colectiva" y no "personalista".
Pérez aclaró a Servimedia que su postura, que es la de la mayoría de la dirección de IU, no es "contra la dirección y el coordinador general", ni pretende "abrir una crisis o iniciar una guerra contra Gaspar. Solo queremos que Llamazares deje de ejercer una dirección personalizada", advirtió, "y trabajar para que IU ocupe un espacio político propio", concluyó.
Las críticas al coordinador general de IU surgen tras la decisión de éste de no presentar enmiendas al articulado del texto de reforma del Estatuto de Cataluña que llegó al Congreso, incumpliendo así, según Pérez, una resolución aprobada por mayoría en el Consejo Político de la formación.
Angel Pérez aseguró que Llamazares tiene un compromiso "más fuerte" con Iniciativa per Catalunya (ICV) que con IU, en lo que se refiere al trámite del Estatut y, por eso, no ha cumplido lo que decidió la organización.
"No estamos contra el Estatut", recalcó Pérez, la mayoría de la dirección de IU, insistió, "está en contra" de un texto que rompe el principio federalista que defendemos, un federalismo solidario, y estamos en contra de la financiación que plantea el texto catalán y por eso teníamos que haberlo enmendado".
En este sentido, Pérez precisó que todos los partidos han puesto encima de la mesa sus posturas en torno a este texto: los partidos que forman el tripartito (PSC-ICV-ERC); los nacionalistas (CIU); el partido que apoya al Gobierno (PSOE); y el partido mayoritario que se opone al texto (PP), pero IU está "subsumido" por el PSOE y por ICV.
"Todo el mundo tiene un papel político en este debate. Nosotros estamos desaparecidos", lamentó el diputado de IU, que reconoció que el proyecto político de IU está "tocado" y que la solución es colaborar con el Gobierno en políticas de izquierda, pero con posturas críticas y firmes cuando el PSOE se equivoque, porque "nuestro proyecto político es otro y tenemos que recuperar nuestro espacio en la izquierda".
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2006
M