DIRIGENTES DEL CDS ELABORAN UN MANIFIESTO EN FAVOR DE LA CONTINUIDAD DEL PARTIDO

- Defienden la existencia de una formación de centro que sirva de contrapeso a las fuerzas de derecha e izquierda

- Creen que los 400.000 votos recibidos son el "más respetable" motivo para seguir adelante

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de más de 50 dirigentes y miembros del CDS han elaborado un maniiesto en favor de la continuidad de la formación centrista, a pocos días de la celebración del congreso extraordinario, en el que la militancia deberá decidir la disolución o mantenimiento del partido, tras el descalabro electoral del "6-J".

El manifiesto, que ha sido redactado en respuesta a otro similar en el que varios ex diputados y dirigentes abogaban por la disolución, está suscrito, entre otros, por Alicia Canto, candidada "número uno" al Senado por Madrid en los últimos comicios; Jorge Varela,secretario nacional de Organización, y Elena Méndez Leite, presidenta de la Federación de Madrid.

El texto, al que tuvo acceso Servimedia, defiende la continuidad del proyecto político centrista como agradecimiento a los más de 400.000 españoles que depositaron su confianza en el CDS.

Asimismo, destaca que el CDS debe seguir presente en el espectro político, para fortalecer los valores de libertad y respeto al pluralismo y como contrapeso de las fuerzas políticas de derecha e izquierda.

El mnifiesto dice textualmente: "Expresamos nuestra gratitud hacia los más de 400.000 españoles (más de 500.000 en el Senado) que, a pesar de la general furia bipartidista, han vuelto a depositar el 6 de junio su confianza en nuestras siglas, programa y candidatos. Los votantes nos parecen el más respetable motivo para continuar. Varios partidos menores han obtenido escaños, pero se obligan a una representación ciudadana muy inferior a la nuestra.

"Manifestamos nuestro orgullo y satisfacción de perteneceral CDS, al que hemos dedicado, y seguiremos dedicando, con distintos grados de intensidad y responsabilidad, nuestra actuación política, en el convencimiento de que es preciso seguir contribuyendo a fortalecer y enraizar en la cultura política española los valores de la libertad, el respeto al pluralismo político y a las instituciones democráticas, la justicia y la solidaridad.

"Ahora más que nunca, en que se ve la falta de un partido de centro de corte europeo, hemos de continuar siendo el punto ideoógico real, moderación y contrapeso de las fuerzas políticas de derecha e izquierda.

ERRORES Y DEFICIENCIAS

"Estamos convencidos de que los resultados obtenidos por el CDS en las pasadas elecciones generales se deben, aparte de los errores y deficiencias propias corregibles, a que los ciudadanos españoles han sido casi forzados a entrar en una dinámica de polarización indeseable, estéril y, a la vista de los pactos de gobierno y de la actitud de la oposición, engañosa.

"La fuerza combinada de mchos factores ha restado incluso del voto nacionalista. Los firmantes sentimos el bipartidismo como una auténtica amenaza para el futuro de nuestro país.

"Manifestamos nuestro reconocimiento al presidente y fundador del CDS, Adolfo Suárez. Su trayectoria y doctrina políticas fueron capaces de seducir a millones de votantes y también a decenas de miles de militantes que hemos dedicado muchos años y buena parte de nuestras vidas privadas, familiar y profesional, a asumir y continuar la defensa de su proecto político.

"El merece la admiración de todos los demócratas y el particular afecto y agradecimiento de todos cuantos hemos tenido el honor de trabajar bajo su dirección. Si algún día él decidiera volver a la política activa, nos gustaría tener la máquina dispuesta y en las mejores condiciones.

"En esta situación, entendemos que el mismo respeto a un proyecto útil y al servicio de la sociedad española lleva sin duda a luchar por su continuidad, por la que claramente ha apostado el presidente ncional, Calvo Ortega.

"Cientos de miles de ciudadanos, muchos alcaldes, concejales y militantes, a lo largo y ancho de España, merecen de nosotros el respeto de mantener el proyecto de centro liberal y progresista en el que creen.

"Un proyecto que debe, sin duda, ser modificado y adaptado a las nuevas circunstancias de todo tipo que nos afectan, pero cuya vigencia no puede ser cuestionada cuando medio millón de ciudadanos, en circunstancias tan difíciles, lo siguen apoyando. Nuestros militantes sempre han tenido libertad para dejar el partido y así debe seguir siendo. Los demás queremos tener la misma libertad para seguir luchando por él".

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1993
M