LOS DIRIGENTES DE LAS CAJAS VASCAS JUZGAN "MUY POSITIVO" EL PROCESION DE FUSION ENTRE ELLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Altos Ejecutivos de las Cajas Vascas y banca nacional, reunidos hoy en los Cursos de Verano de la Universidad del Pais Vasco en San Sebastián para tratar sus experiencias concretas en fusiones y en estrategias de crecimiento interno, coincidieron en señalar que el balnce de esas fusiones ha sido "muy positivo".
Las razones principales que impulsaron a las Entidades Financieras Vascas a iniciar hace tres años los procesos de fusión fueron, fundamentalmente cuestiones de dimensión y, por lo tanto, aprovechamiento de las economías de escala, búsqueda de nuevos mercados y aplicación óptima para aplicar al negocio bancario.
Las consecuencias que destacaron como resultantes de las fusiones fueron, entre otras: la mejora del nivel de competitividad, reforzamiento enla posición del mercado con liderazgo en sus territorios de actuación naturales, reducción de los costes operativos a medio plazo, etc.
Como dato definitivo de este balance positivo de las fusiones de las Cajas Vascas destacaron el ratio básico de los costes de transformación de estas entidade que, después de los procesos de fusión, se ha situado en el 2'59%, un 0'17% menos que el ratio anterior a iniciar los procesos de concentración. Ello sitúa a las cajas vascas en una posición competitiva muy favoable con respecto a la banca.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1993
G