DIRIGENTES DE ASOCIACIONES JUVENILES QUIEREN QUE ASUNTOS SOCIALES MODIFIQUE EL SISTEMA DE CONCESION DE SUBVENCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Distintos dirigentes de asociaciones juveniles son partidarios de que el Ministerio de Asuntos Sociales modofique el actual sistema de concesión de subvenciones.

Entre los que cuestionan el procedimiento en vigor, figura Miguel Chover, miembro de Comisión Ejecutiva Federal de Juventudes Soialistas de España (JSE), quien declaró a Servimedia que el método del ministerio le parece, "simplemente, horrible".

Chover justificó su opinion por entender que debería existir un mayor control y seguimiento sobre las ayudas que otorga el Instituto de la Juventud (INJUVE).

El líder de la organización juvenil del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) señaló que el INJUVE, dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales, debería primar sobre todo los programas que las asociaciones del movimient juvenil presentan para obtener la financiación.

No obstante, precisó que, aunque en la actualidad se hace así, "lo que realmente falta es un seguimiento verdadero sobre los programas, con el fin de conocer si el dinero que puede recibir una entidad va destinado a los fines para los que los solocitó, y si realmente se han cumplido".

Chover planteó que las ayudas al movimiento asociativo juvenil deberían ser casi en exclusividad para las de carácter político o social sin ninguna especificidad.

Para él, las otras asociaciones, unas de jóvenes agricultores o de índole marcadamente educativo, por ejemplo, ya reciben subvenciones de los respectivos departamentos oficiales (Agricultura, Educación y Ciencia, etc,.).

Por eso, los "cachorros" socialistas son partidarios de unificar los criterios y que las ayudas del Instituto de la Juventud, dirigido por Magdy Martínez, antiguo dirigente de JSE, vayan destinadas a las entidades políticas y que el resto soliciten las subvenciones a los ministerios ás afines con su actividad.

LAS DEL PSOE SE LLEVAN MAS

Las subvenciones que el INJUVE ha concedido este año han sido objeto de críticas por algunas asociaciones juveniles que salieron mal paradas en el reparto del dinero y también por los medios de comunicación, puesto que resultaron claramente favorecidas las que están en la órbita del PSOE, como Mujeres Jóvenes, que recibió más de cien millones de pesetas.

Esta entidad liderada por Elena Valenciano, antigua funcionaria de Ferraz, sede naciona del PSOE, bajo el mando del antiguo secretario de las finanzas socialistas, Emilio Alonso, y casada con Federico (Quico) Mañero, ex secretario general de JSE, según algunas asociaciones, recibió mucho más dinero que otras que tienen más antiguedad y cuentan con muchos afiliados, pero "no son de la cuerda de los socialistas".

UNA SEDE DE OCHENTA MILLLONES

El problema de las subvenciones del INJUVE fue "tema estrella" en la inauguración de la nueva sede del Consejo de la Juventud de España (CJE), reaizado anoche en Madrid; un proyecto presupuestado en unos 80 millones de pesetas, que sufragará el Ministerio de Asuntos Sociales, con el 0,52 por ciento del IRPF.

El acto, que congregó a unos 50 jóvenes, contó con la presencia del director del INJUVE, Magdy Martinez, pero no con la anunciada participación de la titular del departamento, Matilde Fernández.

Antoni Such i Botella, presidente del CJE y dirigente de JSE, dijo a esta agencia que es partidario de modificar los actuales criterios de concsión de ayudas a los movimientos juveniles.

En los próximos días, los directivos del CJE mantendrán una reunión para analizar cómo se conceden las subvenciones y, según Such, "es posible que pidamos al INJUVE que adecue la normativa a la realidad asociativa juvenil".

AYUDAS PARA INFRAESTRUCTURAS

Por su parte, el anterior presidente del CJE, José Felix García, declaró a Servimedia que "es necesario modificar el vigente sistema de concesión de ayudas".

Contrariamente al resto de dirigentes jveniles consultados, José Feliz García, también miembro del Movimiento de Scout Católicos (MSC) y vicepresidente del Comité Europeo de Consejos Nacionales de Juventud (CENYC), está a favor de que Asuntos Sociales ayude a mantener la infraestructura de los distintas asociaciones.

"Se debería prestar más atención a la consolidación del movimiento juvenil, mediante la concesión de ayudas destinadas a mantener las asociaciones y a dotarlas de personal", expresó el ex presidente del CJE.

Para José Felx García, tal y como está hoy el asociacionismo juvenil, ésta parece la única manera de que las entidades puedan desarrollar posteriormente actividades.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1991