ETA

LOS DIRIGENTES DEL APARATO DE APOYO A LOS PRESOS DE ETA HACEN UN DISCURSO POLÍTICO ANTE EL TRIBUNAL QUE LES JUZGA

- Los acusados renuncian a ejercer su defensa

MADRID
SERVIMEDIA

Los dirigentes del aparato de apoyo a los presos de ETA, acusados por un delito de integración en organización terrorista, realizaron hoy un discurso político en su declaración ante el tribunal de la Audiencia Nacional que les juzga y renunciaron a ejercer su defensa jurídica, al considerar que el juicio "es una farsa".

En esta primera jornada del macrojuicio que la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal celebra contra 27 dirigentes de las organizaciones ilegalizadas Gestoras Pro Amnistía y Askatasuna, los procesados justificaron su labor dentro de estas formaciones y acusaron a la Audiencia Nacional de promover la represión en el País Vasco.

Los acusados, para quienes la Fiscalía pide diez años de prisión, realizaron en sus declaraciones discursos plagados de términos como "presos políticos vascos", "estado de represión" o"derecho de autodeterminación" y acabaron anunciando que renunciaban a su derecho a la defensa.

El primer acusado en declarar ante el tribunal fue Juan María Olano, el máximo dirigente de Gestoras Pro Amnistía, quien, en una declaración en euskera, se negó a contestar a las preguntas de la Fiscalía y de la Asociación de Víctimas del Terrorismo y, tras realizar un discurso de tintes políticos, renunció a su defensa al considerar que la condena contra él y los demás acusados "ya está escrita".

Los mismos derroteros siguieron las comparecencias del resto de acusados que declararon esta mañana. El segundo acusado en declarar, el responsable nacional de Gestoras Julen Celaraían, aseguró que el tribunal que le juzga, presidido por la jueza María Teresa Palacios, "forma parte de la estrategia represiva del Estado".

Por ello, Celaráin dijo no esperar "justicia" del tribunal, tildó de "farsa" el juicio y renunció a ejercer su defensa jurídica.

El otro dirigente nacional de Gestoras Pro Amnistía, Aitor Ángel Jugo, dijo que el procedimiento "no tiene garantías jurídicas", por lo que también renunció a su defensa.

Lo mismo hicieron los dirigentes territoriales de Gestoras Pro Amnistía Jagoba Terrones y Julen Larrinaga (Vizcaya), Aratz Estomba y Ainoa Irastorza (Guipúzcoa) e Iker Zubia (Álava), cerrando la lista de acusados que declararon esta mañana.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2008
CAA