El dirigente nacionalista insiste en su temor a la derecha ----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PN, Xabier Arzalluz, manifestó hoy en referencia a un posible pacto post electoral con el PSOE, que "sería mas lógico que (el PSOE) estuviera sólo con los catalanes", y añadió que su partido "a lo mejor, en el armario".
En declaraciones al programa "Hoy por Hoy", de la cadena Ser, Arzalluz evitó pronunciarse sobre sus preferencias entre PSOE o PP para una posible coalición. "A nosotros lo que nos pasa", dijo, "es que a unos, porque los conocemos, y a otros, porque tenemos cierto temor, auguramos tiemposde sequía para nuestro programa".
El dirigente nacionalista ilustró sus palabras con la famosa fábula del asno de Buridán, "que decía que no existía la voluntad. Lo único que existía eran los estímulos. Si le pone usted dos montones de alfalfa equidistantes del mismo verdor y de la misma cantidad, el burro se muere de hambre porque, como de los dos montones recibe la misma atracción, no se decide por uno u otro".
No obstante, afirmó que al PSOE lo conoce en teoría y en la práctica y "no es que notengamos muchos amores, pero, a lo mejor, hemos sido como una especie de matrimonio, arrejuntados un poco a la fuerza por disfrutar ambos de la pensión de cada uno".
Xabier Arzalluz reconoció que "hay mucho temor al PP", pero que él no lo teme, "porque estamos en Europa. Todos los que hemos hecho política en el franquismo, a la derecha le tenemos miedo en el sentido político. Ahí hay mucha gente que está en parámetros dudosamente democraticos. Eso se vió el 23-F".
Respecto al futuro de la banda trrorista ETA, el presidente del PNV afirmó que "en este momento estamos en una disolución progresiva que puede verse seguida por una `grapización' en cuanto a la violencia".
En su opinión, Herri Batasuna (HB) no es tan sólida como aparenta y lleva a cabo una estrategia "muy barata", que consiste en no comprometerse con nada "no gobernar" y a poyar cualquier bandera. "Eso", concluyó, "a la hora de la verdad no vale, luego se tiene que decidir".
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1993
G