DIRECTORES DE INE PIDEN QUE SE INCREMENTE EN UN 50% EL PRESUPUESTO DE LAS PELICULAS PARA COMPETIR CON OTROS PAISES

SANTANDER
SERVIMEDIA

Los presupuestos de las películas españolas deberán subir al menos un 50 por ciento, si la industria cinematográfica quiere competir con producciones extranjeras, según directores españoles como Montxo Armendáriz, Agustín Díaz-Yanes, Manuel Gutiérrez Aragón y Alejandro Amenábar.

Los realizadores españoles, que participaron en un encuentro sobre cine español celebado en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, coincidieron en señalar que el dinero no es imprescindible. Sin embargo, Amenábar afirmó que, aunque "los presupuestos pequeños dan más libertad", las producciones españolas siempre están al límite.

"Siempre existe un 20 por ciento menos de lo que necesitas, lo que se nota sobre todo en el tiempo", indicó Díaz-Yanes. Los participantes en este encuentro estuvieron de acuerdo en que la producción cinematográfica española requiere al menos una subida de 50 por ciento, lo que supondría que el presupuesto de una película rondase los 400 o 500 millones de pesetas.

Para Gutiérrez Aragón, "la media presupuestaria española es raquítica frente a las producciones que se realizan fuera de nuestras fronteras". El cineasta cántabro explicó que "en España se nos quiere tratar como cinematografía europea, pero no estamos a la misma altura, aunque las historias sean buenas".

"Siempre falta dinero, especialmente para alargar los rodajes y plantearse con calmalas secuencias" se quejó Armendáriz, quién añadió que "quizas sea esto lo que de esa particularidad al cine español. Quiza estamos equivocados".

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1998
A