LOS DIRECTORES GENERALES ESPAÑOLES DE MEDIANAS EMPRESAS SON LOS SEGUNDOS QUE MAS COBRAN DE EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los directores generales de las empresas españolas de tamaño medio-grande están entre los que más cobran del continente europeo, según un Informe sobre Remuneracionesen Europa elaborado por la consultora ICSA y la red de consultoras europeas especializadas en remuneraciones European Remuneration Network.
Para hacer el estudio se han realizado 39.219 encuestas a cargos ejecutivos de once países europeos pertenecientes a 3.309 empresas con una facturación de entre unos 3.000 y 6.000 millones de pesetas al año. Las remuneraciones corresponden a 1992, pero no tienen en cuenta los aumentos salariales de este año.
El informe sí tiene en cuenta, sin embargo, las varaciones en los tipos de cambio de las monedas, por lo que recoge las dos recientes devaluaciones de la peseta. El estudio señala que pese a estas devaluaciones, las retribuciones de los ejecutivos españoles siguen siendo competitivas en relación con las de los países europeos, sobre todo en el cargo de director general.
Así, un director general español de una empresa con una facturación anual de entre 3.000 y 6.000 millones habrá cobrado al finalizar 1992 una remuneración total media de 19 millones depesetas, sólo superada por la de un director general en Francia, que cobra 21,35 millones de pesetas.
En general, para todos los cargos ejecutivos Francia es el país que tiene los niveles retributivos más altos en este tipo de empresas, mientras que en el lado opuesto se sitúan Irlanda, Portugal y Reino Unido, que tienen las retribuciones más bajas.
En los cargos inferiores al de director general, siempre para el mismo tipo de empresa, las remuneraciones de los españoles no están dentro de las má elevadas, sino que ocupan unos niveles medios e incluso bajos en Europa.
En los cargos de director financiero, director de marketing, director de compras y director de I+D, la remuneración total media de los españoles ocupa el sexto lugar dentro de los países europeos analizados, siendo los franceses, suizos y alemanes, y en algún caso los daneses, los que más cobran.
Este año un director financiero habrá cobrado en nuestro país 9,25 millones de pesetas, 10,23 millones un director de marketing, ,20 millones un director de compras y 8,20 millones de pesetas un director de I+D.
Las remuneraciones de los españoles con cargos de director de personal, director de producción o director de informática ocupan un nivel retributivo inferior, el séptimo más alto de los once países estudiados. Estos cargos habrán percibido este año una remuneración total media de 8,65, 9,50 y 7,35 millones de pesetas, respectivamente.
Hay que tener en cuenta que el estudio no incluye la subida salarial correspondiete a 1992, por lo que las remuneraciones que realmente han cobrado este año los cargos ejecutivos en los países analizados son superiores.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1992
NLV