LOS DIRECTORES GENERALES DE EMPRESAS ESPAÑOLAS SON LOS SEGUNDOS MEJOR PAGADOS DE EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diretores generales de empresas españolas perciben al año una media de 21.727.000 pesetas por sus servicios, lo que les convierte en los segundos mejor pagados de Europa, después de los suizos, según el "Informe sobre remuneraciones en Europa" elaborado por la multinacional Ingenieros Consultores.
El estudio consiste en un análisis comparado de 49 niveles retributivos homologables en 11 países de toda Europa, percibidos por personas de unos 45 años y que trabajan en empresas con unas ventas anuales mediasde 12.000 a 14.000 millones de pesetas.
Según Ingenieros Consultores, sólo los ejecutivos suizos de la misma categoría cobran una remuneración total superior a la que pagan las empresas españolas, ya que un alto ejecutivo del país helvético percibe una media de 23.825.000 pesetas al año.
Otro dato que refleja el privilegiado reconocimiento económico de los altos directivos de empresas españolas es el incremento salarial medio aplicado en 1991 sobre sus nóminas, que habría que sumar a la cantidad ntes citada. Dicho incremento osciló entre el 10 por ciento para directores generales y el 8,5 por cien para los cargos intermedios.
Por su parte, fuentes sindicales consultadas por Servimedia señalaron que el incremento medio de los salarios pactado en convenios durante este año ronda el 8,28 por ciento.
En otros países la remuneración es sensiblemente inferior a la suiza y la española. Tras estos dos casos, los altos directivos mejor pagados son los alemanes, con 18.742.000 pesetas, seguidos deitalianos (17.548.000), franceses (17.022.000), daneses (15.734.000), holandeses (15.614.000), portugueses (14.169.000), belgas (13.636.000), británicos (13.406.000) e irlandeses (11.212.000).
Además, los datos del informe revelan que la diferencia de salarios entre los directores generales y los financieros, por ejemplo, son mayores en el caso de España que en el de Suiza o la mayoría de los países comparados.
Mientras en nuestro país un director financiero cobra una media de 11.825.000 pesetas enos que su director general, situándolos en los séptimos mejor pagados de Europa, el responsable financiero de una empresa suiza sigue siendo el mejor pagado de su nivel respecto a los demás países analizados.
Al hacer la comparación con los datos sobre la remuneración de altos cargos en la Administración, el resultado es que en las empresas privadas españolas los principales ejecutivos ganan casi el doble de lo que percibirían en un organismo público.
Incluso el sueldo medio que perciben los diectores generales de empresas privadas es superior a la retribución del presidente del Gobierno, que en 1991 se sitúa en 10.570.524 pesetas.
Por sectores, los niveles retributivos más altos corresponden a empresas de alta tecnología, servicios profesionales y financieros e ingeniería y construcción. Los más bajos son los de materias primas y productos industriales.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1991
G