LOS DIRECTORES DE DIARIOS NACIONALES PIDEN QUE ACABE LA MODA DE LAS "COMPARECENCIAS INSTITUCIONALES" SIN PREGUNTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los directores de los diarios nacionales han suscrito la declaración "En defensa de las buenas prácticas del periodismo", en la que piden que se acabe con la creciente tendencia en España de que personajes públicos convoquen a la prensa a comparecencias en las que sólo hacen una declaración institucional y no aceptan preguntas. El escrito está firmado por los directores de "El País", "El Mundo", "Abc", "La Razón", "Público", "El periódico de Cataluña" y "La Vanguardia", así como el presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y el decano del Colegio de Periodistas de Cataluña.
El texto indica que "el ejercicio del periodismo pasa por crecientes dificultades que deterioran la calidad de la democracia y perjudican a los ciudadanos, que no reciben una información satisfactoria y suficiente". Entre esas dificultades y malas prácticas, los firmantes dicen que figura "la provocada por personajes públicos, de la política y de otros ámbitos, que evitan someterse al procedimiento clásico de conferencias de prensa, con turno de preguntas y repreguntas de los periodistas que representan medios informativos acreditados, y recurren a las llamadas 'declaraciones institucionales' sin más explicaciones públicas adicionales".
El comunicado indica que esas declaraciones sin preguntas no merecen la comparecencia de periodistas, y bastaría con su distribución, en los soportes posibles, para que los medios valoren el tratamiento informativo que les parezca adecuado.
Añaden que la reciente campaña electoral puso de manifiesto ésta y otras deficiencias. "Los principales candidatos rehuyeron las conferencias de prensa, y optaron por prefabricar titulares e información, especialmente para los medios audiovisuales", concluyó la nota.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2008
S