LA DIRECTORA GENERAL DE INFANCIA AFIRMA QUE TODOS LOS SECTORES SON RESPONSABLES DEL IMPACTO MEDIÁTICO EN LOS NIÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de Familia e Infancia, Amparo Marzal, inauguró hoy el II Foro Nacional "Infancia, televisión y educación", donde afirmó que todos los sectores, familia programadores, Administración y educadores, son responsables del impacto de la televisión en los niños.
"La programación para niños no debe ser contemplada como un añadido", continuó, "sino que debe ser parte integrante de la oferta televisiva, pues los menores pertenecen también a la audiencia".
El director del Instituto Oficial de Radiotelevisión, Miguel Ángel Órtiz Sobrino, recordó que en el foro del año pasado se fijaron los objetivos de crear un código de autorregulación y de desarrollar un documento que sirviera de guía para diseñar esta programación.
"El código fue firmado en diciembre de 2004 por RTVE, Tele 5, Antena 3 y Sogecable y el documento se presentará hoy", añadió, al hacer referencia al texto "Programación infantil de televisión: orientaciones y contenidos prioritarios".
La protección de la infancia y de su derecho a contar con espacios televisivos adecuados a su desarrollo, útiles a su formación y en horarios convenientes, fueron destacados como metas a lograr en la inauguración del foro.
"Es necesario que las administraciones, los medios audiovisuales y las familias nos reunamos a debatir", destacó Marzal.
Por último, la directora general señaló la importancia de la actividad del Observatorio de la Infancia y la necesidad de que los contenidos dedicados a niños y adolescentes sean además rentables.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2005
G