EL DIRECTOR DE LA RTV GALLEGA SE NIEGA A FACILITAR EL COSTE DEL PROGRAMA QUE DIRIGE LA MUJER DE CAMILO JOSE CELA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El director general de la Compañía de Radiotelevisión de Galicia (CRTVG), Ramón Villot, se negó hoy a facilitar al Parlamento autonómico el coste económico del espacio de TVG "Agora, agora", que presenta la mujer de Camilo JoséCela, Marina Castaño.

Villot aseguró que Televisión de Galicia no contrató a Marina Castaño, trabajadora en excedencia de la CRTVG, sino que concertó el espacio con una empresa, de la que tampoco quiso dar el nombre ante la comisión parlamentaria encargada de controlar al ente autonómico, escudándose en el derecho de la compañía, como sociedad anónima, para mantener la reserva sobre los contratos suscritos.

El director general del organismo dijo que el presupuesto de la CRTVG es público y lo apruba el Parlamento, pero añadió que las cuentas se someten en cada ejercicio sólo al control del Consello de Contas. Poco después dijo que "los contratos son reservados, y yo reservo la referencia a la cuantía económica de estos contratos y de cualquiera otros que no sean adjudicados públicamente".

La información sobre este espacio de TVG había sido solicitada por Pilar García Negro, del Bloque Nacionalista Galego, y Roberto Taboada, del PSdG-PSOE. Ambos consideraron escandaloso el ocultamiento de las cfras y coincidieron en estimar que el único mérito profesional de Marina Castaño para presentar el programa es el de ser esposa de Camilo José Cela.

García Negro dijo que el premio Nobel español es amigo personal del presidente de la Xunta, Manuel Fraga, y que sólo acude "de safari" a la tierra donde nació, en busca de fondos públicos.

Los portavoces de los grupos de la oposición criticaron que el programa se realice en la Casa de Galicia en Madrid, que la mayoría de las invitadas se expresen en astellano y que los temas tengan poco que ver con los intereses de Galicia y de TVG.

Villot dijo que las 13 horas de los 13 programas previstos suponen un 0,2 por ciento de las 5.000 horas anuales de emisión de TVG. Villot también defendió la cooficialidad del castellano en Galicia.

Al insistirle sobre el coste del espacio, Villot se ofreció a facilitarlo en privado a los diputados de la comisión y aseguró que la cifra es "muy razonable".

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1994
C