EL DIRECTOR PROVINCIAL DE LA ONCE EN HUELVA CONFIA EN EL PROYECTO DE ELIMINACION DE BARRERAS ARQUITECTONICAS

HUELVA
SERVIMEDIA

El director provincial de la ONCE en Huelva, Jose Antonio Román, dijo hoy que confía en que el estudio para eliminar barreras arquitectónicas en la capital onubense -diseñado por el Ayuntamiento de la ciudad- contribuya a que Huelva se convierta en una ciudad más agradable para deambular por ella.

"Si el proyecto se aplica ponto y de forma adecuada, podrían ser muchos los beneficiados", añadió Román.

Coincidiendo con la aprobación por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de un decreto sobre las normas técnicas para la accesibilidad y la eliminaciób de barreras arquitectónicas, la delegación de bienestar del Ayuntamiento de Huelva presentó este estudio.

El estudio, llevado a cabo por el convenio suscrito por el Ayuntamiento y la empresa Desarrollos Vías Libres, tiene como fin estudiar detalladamente el grao de accesibilidad de la ciudad, según explicó la delegada local de Bienestar, Amelia León.

"Se trata de conseguir la supresión de barreras a las personas minusválidas y de la tercera edad, tanto en materia urbanística y de edificios como de transporte público", añadió la delegada.

El presupuesto en obras alcanza los 206 millones de pesetas, además de la subvención que el INSERSO ha otorgado para la compra de autobuses de plataforma baja.

La portavoz del consejo local del minusválido, Charo arba, recalcó que "el colectivo de minusválidos onubense -que alcanza el 6 por ciento de la población- debe tener las mismas facilidades que el resto de personas para acceder a la ciudad":

"El proyecto es ambicioso pero difícil de llevar a cabo, nos conformamos con ver que se pone en marcha porque hace tiempo que se presentaron unas ordenanzas municipales con este fin y, no tuvieron ningún efecto", añadió Charo Barba.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1992
M