EL DIRECTOR DE 'EL MUNDO' DICE EN LA SER QUE CONDE NO LES HA ENTREGADO DOCUMENTOS DEL 'CASO GAL'
-Pedro J. Ramirez niega que la línea editorial de su periódico sea la misma que la de la dfensa de Conde, y añade que el banquero "no le ha cantado nunca rumbas a mi mujer"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del periódico 'El Mundo', Pedro J. Ramírez, declaró hoy, en una entrevista realizada para la Cadena Ser por el periodista Iñaki Gabilondo, que su diario no es una "terminal" de Mario Conde y que este banquero no les está facilitando documentos sobre el 'caso Gal'.
Ramírez negó, asimismo, que la línea editorial de 'El Mundo' coincida con la de la defensa de Mario Conde, y asguró que la relación del banquero con su periódico se limitó a la posesión de un 4,65% de las acciones a través de Banesto
En este sentido, Ramirez aseguró que las relaciones de su diario con Conde nunca han sido tan significativas "como las que por ejemplo tuvo esta casa (Prisa) con el Banesto de Mario Conde, con la estupenda operación inmobiliario que el señor Polanco hizo, implicándose este mismo edificio en el que ahora estamos", refiriéndose a la sede de la Prisa de la calle Gran Vía.
Según amírez, "nunca he visto a Conde cantándole rumbas a mi mujer", refiriéndose a un capítulo del libro sobre Mario Conde "M.C" en que se hablan de las relaciones entre Jesús de Polanco y su familia con el banquero.
Sobre quien ha facilitado a 'El Mundo' ciertos documentos sobre el 'caso GAL', Ramírez negó que hayan sido Mario Conde o el coronel Juan Alberto Perote.
Preguntado sobre la relación existente entre las últimas revelaciones del 'caso GAL' y Mario Conde, Ramirez reconoció que "detrás de cad filtración siempre hay el interés de alguien. El periodista lo único que tiene que distinguir si el documento de que dispone es relevante y veraz".
"TRIBUNA PARA DELINCUENTES"
Por otra, a la sugerencia de Iñaki Gabilondo de que 'El Mundo' "está entregándose demasiado en manos de los delincuentes", Ramirez "retó" al entrevistador a que indicase cuando habían dado "tribuna" a un delincuente, para expresar "sus opiniones". Para Ramírez, a El Mudo siempre le interesa la información quepueda porporciona cualquier persona mientrs sea "cierta y relevante", pero afirmó que su diario no otorga tribunas a delincuentes.
En este sentido, Ramírez dijo que su diario no informó a la policía cuando entrevistó al ex director de la Guardia Civil, Luis Roldán, "al igual que tampoco la Cadena Ser informó quién le había proporcionado las grabaciones de una conversación privada del dirigente socialista José María Benegas".
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1995
J