EL DIRECTOR GRAFICO DE "PROVIDENCE JOURNAL" DICE QUE EL FOTOGRAFO HUMANIZA LA NOTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director gráfico del diario norteamericano "Providence Journal", Bill Ostendorf, aseguró en Pamplona que "el fotógrafo esel puente que humaniza una noticia para el público, pues muestra a sus protagonistas".
Ostendorf participa en el I Seminario Internacional de Foto-Periodismo, organizado por la Facultad de Ciencias de la Información de la Unversidad de Navarra, al que asisten sesenta profesionales de medios de comunicación de toda España, EE.UU. y América Latina.
"La fotografía puede impactar más que la televisión, porque ofrece una imagen fija que la gente recuerda con más facilidad. La rápida sucesión de imágens hace que éstas se olviden", añadió el responsable de la información gráfica del "Providence Journal".
A continuación, analizó algunos diarios españoles desde su punto de vista profesional y señaló que "las fotos son muy aburridas: abundan los edificios, las mesas, los grupos grandes en los que no se aprecia el gesto ni el detalle".
"Falta más vida", apuntó Ostendorf, "más personas, porque la gente se interesa por la gente: a veces da la impresión de que o los directores tienen miedo al riesgo oa los fotógrafos les falta imaginación".
Para subsanar estos problemas, recomendó que los periódicos traten temas de impacto local, se anticipen a la noticia y plasmen en la fotografía las razones que motivan el acontecimiento para que el lector se sienta motivado a indagar, a través del texto, en el suceso.
"Un mejor empleo de la fotografía es no sólo una victoria para los fotógrafos, sino también para el redactor, porque su noticia será más leída; para los lectores, que tendrán un periódico másinteresante, y para el periódico, que ingresará más publicidad cuanto más se lea", explicó el director gráfico.
Los fotógrafos Larry Mangino y Koldo Chamorro, el redactor jefe de fotografía José Baeza, el editor gráfico Fermín Goñi y los profesores universitarios Ricardo Bermejo, Miguel Urabayen y Jesús Zorrilla participaron en una mesa redonda sobre la situación actual del foto-periodismo en nuestro país.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1991
J