EL DIRECTOR GENERAL DE RTVA APUESTA POR DAR PRIORIDAD A LA INFORMACION SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Rafael Camacho, apostó hoy por un modelo informativo en el que tengan cabida todos los colectivos sociales, especialmente los más vulnerables.
Camacho pronunció hoy en San Lorenzo de El Escorial la conferencia "La información social: una apuesta singular de las televisiones públicas", en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid.
Agregó que, además de dar prioridad a la información social, es preciso "normalizar" su tratamiento, que debe ser además "riguroso y acertado", algo que en su opinión es "difícil". No obstante, consideró que se está produciendo "un avance importante en la profesionalización de la comunicación en el ámbito social".
"Con humildad, RTVA hace mucho por la información social y quiere seguir haciendo más", dijo Camacho, quien añadió que a los medios de comunicación privados y a los anunciantes "no les interesa la información social porque no la consideran rentable".
El dirigente del ente público andaluz se refirió a distintos programas dirigidos a colectivos como homosexuales, gitanos, mayores, niños, presos y, especialmente, personas con discapacidad.
En cuanto a la integración de personas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales, el director general de RTVA se refirió la utilización de subtítulos para personas sordas en el programa infantil "La banda" y el avance informativo diario "Telesigno".
También destacó la emisión del espacio radiofónico "Andalucía sin fronteras", así como del informativo "Telenoticias", presentado por la periodista ciega Nuria del Saz.
Además, indicó que el trabajo de RTVA ha impulsado a la Junta de Andalucía a promulgar una legislación concreta en beneficio de los colectivos más "vulnerables" desde el punto de vista informativo.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2005
L