EL DIRECTOR GENERAL DE EXTRANJERIA DESTACA EL CONSENSO ALCANZADO ENTRE TODAS LAS PARTES IMPLICADAS EN LA REFORMA DEL REGLAMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Extranjería y Asilo, Pablo Santolaya, opina que la reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería que hoy tiene previsto aprobar el Consejo de Ministros facilitará la vida de los extranjeros residentes enEspaña desde muchos puntos de vista, al tiempo que destacó el consenso conseguido entre todas las partes implicadas.
A juicio de Santolaya, la reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería es necesaria por los importantes cambios que se han registrado durante los diez años de vigencia del reglamento actual, fundamentalmente que España ha pasado de ser un país que enviaba ciudadanos fuera de sus fronteras a ser un país receptor de mano de obra extranjera.
Además, durante estos diez años ha habid una serie de compromisos internacionales en el seno de la Unión Europea que deben ser reflejados en el reglamento. Igualmente, Santolaya considera necesario normalizar los procedimientos administrativos de los extranjeros.
En cuanto a la mejora de las condiciones de vida que esta reforma representará para los extranjeros que residen en nuestro país, Santolaya destacó, en declaraciones a Radio Nacional, la nueva regulación de los permisos de trabajo y residencia, que facilitará enormemente su integracón.
RESIDENTE PERMANENTE
El reglamento crea una nueva figura, la de "residente permanente", aplicable a todos los extranjeros que llevan más de seis años viviendo en España, cuyos permisos serán renovados automáticamente y por lo tanto no dependerán de la situación concreta del mercado de trabajo.
También se simplifica la regulación de la reagrupación familiar, "que permite satisfacer las expectativas legítimas de los extranjeros para reagruparse con sus familias en España". Además, los extranjros encontrarán unos procedimientos administrativos que permitirán una relación normalizada con el conjunto de las administraciones españolas.
En cuanto a las expulsiones de inmigrantes que se encuentran en situación ilegal, el director general afirmó que el reglamento establece un régimen sancionador "repleto de garantías" y una gradación de las sanciones, de forma que la expulsión de España será una medida extraordinaria, que no podrá ser aplicada a los "residentes permanentes", salvo en caso de deltos graves.
Respecto a los centros de internamiento, Santolaya indicó que la nueva regulación "permitirá un tratamiento mucho más adecuado de las personas que tengan que permanecer en estos centros".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1996
CAA