EL DIRECTOR GENERAL DE LA CECA NO PREVE SUBIDAS DE TIPOS HASTA JUNIO

- Considera que el dato de inflación de enero aleja la amenaza de una subida de tipos

- Es partidario de impulsar los sistemas privados de pensiones, pero sin abrir el debate sobre una reducción de la financiación del sistema público

ADRID
SERVIMEDIA

La inflación registrada en enero, por debajo de las previsiones de los analistas, supondrá que el Banco de España aplace, al menos hasta junio, una elevación de los tipos de interés, según ha manifestado a Servimedia, Juan Quintás, director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA).

Quintás considera que la economía española se encuentra en plena fase ascendente del ciclo, aunque el crecimiento se está efectuando "a un ritmo más lento del que se preveíaa finales del pasado año".

Respecto al debate sobre la potenciación de los sistemas privados de pensiones, Quintás se ha manifestado a favor de "dar facilidades para su desarrollo y de que tengan una consideración similar a los países con los que tratamos de homologarnos".

Sin embargo, considera que "no es el momento políticamente adecuado ni socialmente oportuno para plantear una reducción de la financiación del sistema público de pesniones"

Juan Quintás ha matizado la función que correspone a las cajas de ahorros en el apoyo de la economía real, ante las llamadas que se están produciendo para que contribuyan a la financiación del sector real.

Quintás explicó que "en el momento de la crisis, la banca cerró sus ventanillas y han sido las cajas las que han mantenido la financiación de la economía real".

Sin embargo, "en ningún caso se debe demandar a las cajas que apuesten por matener actividades inviables, sino que deben financiar sectores y actividades emergentes, en función de lasprioridades y análisis que cada una de las cajas efectúe en su ámbito".

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1995
JCV