EL DIRECTOR ECONOMICO DE RTVE ADVIRTIO A PILAR MIRO SOBRE LAS CONECUENCIAS DE INCLUIR SU VESTUARIO COMO GASTO PROTOCOLARIO

MADRID
SERVIMEDIA

Angel Turrión, ex director económico financiero de RTVE durante el mandato de Pilar Miró, ratificó hoy ante el tribunal la versión ofrecida por la ex directora general, acusada de malversar fondos públicos por adquirir vestuario a cargo del ente, al manifestar que no puso objeciones a que incluyera los gastos en las partidas presupuestarias, aunque le advirtió que podría dar lugar a malas interpretaciones.

La ercera sesión de la vista, que se celebra en la Audiencia de Madrid, estuvo marcada por la tensión existente entre el abogado de la acción popular, José Molina Samos, y el presidente del tribunal, Félix Alfonso Guevara, que reprendió al acusador por tratar de hacer de la vista un juicio político y llegó incluso a retirarle el derecho a la palabra.

Turrión explicó a la sala que la normativa que rige la administración de las partidas presupuestarias en RTVE es bastante genérica y no recoge contenidos cocretos, por lo que se presta a numerosas interpretaciones.

Incluso destacó que para justificarlos la normativa es "mucho más liviana" que en otros casos, de forma que basta con presentar una factura sin más explicación, "porque son créditos de naturaleza especial para unos directivos de alto prestigio".

Matizó que el tipo de gastos que tienen cabida para la actividad propia de la dirección general se refieren a los de secretaría, protocolo, atenciones a personalidades y gastos sociales.

De eta forma, cuando Pilar Miró fue a consultarle la posibilidad de incluir sus gastos de vestuario en estas partidas, le comentó que podrían tener cabida en el presupuesto, con el único requisito de que existiera un crédito anterior, una factura y que su uso fuera estrictamente de carácter institucional.

A pesar de ello, le comentó que al ser poco específica la normativa existente, existía "un factor de incertidumbre" que podría dar lugar a diversas interpretaciones y le ofreció como vía alternativa un amento de sueldo para paliar los gastos protocolarios, a lo que se negó. No obstante ninguno de los dos decidió consultar con el Gabinete Jurídico o con la Dirección General de Presupuestos.

Confirmó que la directora siguió efectuando compras de vestuario con cargo a los presupuestos por entender que eran gastos protocolarios propios de su cargo, a pesar de que la interventora delegada discrepó con su criterio.

Destacó que sólo el interventor general, que la obligó a reembolsar el importe total delas facturas, podía dirimir las diferencias de opinión y que fue a partir de entonces cuando RTVE modificó la normativa al respecto, en 1989, para evitar la diversidad de interpretaciones, introduciendo una cláusula en la que especificaba que no se podían incluir como gastos "aquellos que directa o indirectamente supongan un beneficio material para los directivos".

Asimismo, declaró que la directora general de RTVE tenía créditos para ofrecer gratificaciones a los miembros del comité de dirección y caida para realizar regalos de toda índole, siempre y cuando tuvieran relación con el ámbito de RTVE. "Nunca conocí ningún caso en el que la dirección regalara nada a gente fuera de éste ámbito", dijo.

Turrión, que se confesó uno de los beneficiados con los regalos de Miró, de la que recibió, entre otros, un jersey de Loewe, un marco de plata y un aguafuerte, opinó que la directora general del ente hizo siempre un uso correcto de la ropa adquirida, que guardaba, "al menos en parte", en un armario de su espacho, al que acudía normalmente vestida de manera informal.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1992
C