EL DIRECTOR DE DOÑANA LAMENTA QUE EL GOBIERNO SIGA SIN NOMBRAR A UN PRESIDENTE PARA EL PARQUE

HUELVA
SERVIMEDIA

El director-conservador del Parque Nacional de Doñana, Jesús Casas, ha lamentadoque el Gobierno no haya elegido aún a la persona que sustituirá a Alfonso Guerra, que dimitió el pasado mes de enero, al frente de la presidencia del patronato.

Según Jesús Casas, este retraso ha motivado que la situación por la que atraviesa el patronato "no sea la más idónea", aunque explicó que "para el Ejecutivo debe ser muy complicada la elección de la persona adecuada, porque, además, tiene que ser consensuada entre las administraciones central y regional".

Asimismo, aseguró que la ausenciade presidente está influyendo "en el ritmo del patronato", si bien afirmó que éste no permanece inactivo.

El director-conservador del parque reconoció que existen varios candidatos para ocupar el cargo, pero no quiso revelar sus nombres, al entender que, "de momento, son meras conjeturas".

El Patronato de Doñana es un órgano de consulta y coordinación que no posee competencias ejecutivas. Sin embargo, los 35 miembros que lo componen, procedentes de diversos sectores, participan en la gestión de l reserva ecológica.

Tras la dimisión de Alfonso Guerra, los ecologistas calificaron su labor como de "poco seria" y le acusaron de haber creado una situación "caótica".

Por otra parte, Jesús Casas mostró su satisfacción ante el reciente anuncio realizado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Pedro Solbes, sobre la inminente aprobación por parte del Consejo de Ministros del nuevo Plan Rector de Uso y Gestión del parque.

Pedro Solbes afirmó que el documento podría ser aprobado ste mes y adelantó que una de las novedades que introduce es la ampliación al sector oriental, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)-Guadalquivir, del uso público de este ecosistema.

Sin embargo, empresarios y autoridades de Almonte (Huelva), localidad a la que pertenece administrativamente la reserva, criticaron el plan, por entender que margina los intereses socioeconómicos del municipio.

Diversas organizaciones ecologistas también han puesto en entredicho algunos aspectos de la conservación de Doñana.Estas críticas han sido rechazadas por Casas, quien considera que la situación por la que atraviesa el parque es de "normalidad" y espera que lleguen algunas lluvias que faciliten la supervivencia de la flora y la fauna durante los meses de invierno.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 1991
G