EL DIRECTOR DEL CNI COMPARECERÁ MAÑANA EN LA COMISIÓN DE SECRETOS OFICIALES DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
- Tiene pendiente ofrecer su informe anual y responder al PP e IU sobre el "Playa de Bakio" y los vuelos de la CIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del CNI, Alberto Saiz, comparecerá mañana en la Comisión de Control de los Créditos destinados a Gastos Reservados del Congreso de los Diputados, conocida como Comisión de Secretos Oficiales, para informar a puerta cerrada a los portavoces parlamentarios.
La ley reguladora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), aprobada en mayo de 2002, establece en su artículo 11 que este órgano se someterá a control parlamentario, para lo que pondrá en conocimiento del Congreso de los Diputados, a través de la citada comisión, "la información apropiada sobre su funcionamiento y actividades".
En estas sesiones, cuyo contenido y deliberaciones son secretos, los portavoces designados por los grupos parlamentarios al comienzo de cada legislatura tienen acceso a materias clasificadas, salvo las relativas a las fuentes y medios del CNI y a aquellas que procedan de servicios extranjeros u organizaciones internacionales.
La ley prevé que esta comisión debe reunirse para conocer los objetivos de inteligencia establecidos anualmente por el Gobierno y el informe que, también con carácter anual, elaborará el director del CNI para evaluar las actividades, situación y grado de cumplimiento de los objetivos señalados para el período anterior.
La Resolución de la Presidencia del Congreso de los Diputados que regula el funcionamiento de esta comisión prevé que "las comisiones y uno o más grupos parlamentarios que comprendan, al menos, la cuarta parte de los miembros del Congreso, podrán recabar, por conducto de la Presidencia de la Cámara, que se informe a la misma sobre materias que hubieran sido declaradas clasificadas".
Así, además de la obligación de comparecer anualmente en cumplimiento de su ley reguladora, la Comisión de Control de los Créditos destinados a Gastos Reservados acordó por unanimidad, el pasado 30 de junio, citar, ya para después del verano, al director del CNI a petición de dos grupos parlamentarios, el Partido Popular y el grupo formado por IU-ICV y ERC.
El PP quería que Saiz explicara el papel que jugó el CNI en el rescate del pesquero "Playa de Bakio", secuestrado frente a las costas de Somalia, e IU había reclamado en diversas ocasiones que diera explicaciones sobre los vuelos utilizados por la CIA para el traslado de presos que hicieron escala en aeropuertos españoles.
CARTA A BONO
El pasado 13 de octubre, el entonces coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, remitió una carta al presidente del Congreso de los Diputados y de la Comisión de Secretos Oficiales, José Bono, para pedirle que pusiera fecha a esta comparecencia.
Llamazares tomó esta decisión tras un encuentro con el director del CNI en la celebración del día de las Fuerzas Armadas, en el que, según el diputado de IU, éste le dijo que no tenía conocimiento del acuerdo adoptado por el Congreso de los Diputados.
La convocatoria de la comisión se ha fijado finalmente para mañana, después de registrarse en la Cámara Baja, la semana pasada, la solicitud de comparecencia a petición propia del director del Centro Nacional de Inteligencia.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2008
R