EL DIRECTOR DEL CESEDEN TEME QUE LA PROFESIONALIZACION MILITAR ALEJE AL EJERCITO DE LA SOCIEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Centro Superior de Estudios de la Defensa (CESEDEN), el almirante José Antonio Balbás, manifestó hoy, ante el Rey Don Juan Carlos, su temor a que la rofesionalización del Ejército pueda acarrear un alejamiento entre las Fuerzas Armadas y la sociedad.
En la clausura del XXXVII Ciclo Académico del CESEDEN, y ante el Rey y el ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, el almirante Balbás se preguntó si el nuevo modelo de Ejército profesional no deteriorará el vínculo entre las Fuerzas Armadas y la Nación, ya que, además de terminarse la "mili" obligatoria, "un ejército moderno pasa por la desaparición de la presencia militar en muchos lugares de a geografía nacional".
Asimismo, pidió ayuda a Don Juan Carlos para que las Fuerzas Armadas cuenten con el apoyo de toda la sociedad española a la hora de redefinir el papel que en el futuro jugarán, dada la importancia del Ejército como "factor de estabilidad y como herramienta de nuestra política exterior", apuntó.
El siglo XXI, añadió, "se presenta ilusionante para nuestra patria, pero, a su vez, está demandando cambios en nuestra mentalidad y estructuras, por lo que debemos adaptarnos a las pofundas transformaciones sufridas en nuestro entorno geoestratégico".
Tras el discurso se procedió a la entrega de certificados del XXXVII Ciclo Académico del CESEDEN. En esta ocasión, recibieron los diplomas 36 colaboradores-concurrentes al XXI Curso de Defensa Nacional, 30 del XXXIX del Curso Monográfico, 27 del IX Curso de Alta Gestión Logística, 26 del IV Curso de Alta Gestión de Recursos Humanos y 17 del VII Curso del Máster en Seguridad y Defensa.
De los 36 alumnos que siguieron el Curso dedefensa nacional, 9 eran parlamentarios, 9 oficiales generales e igual número de civiles de la Administración Central del Estado. También lo realizaron 2 profesores de universidad, 1 periodista y 6 extranjeros procedentes de Nicaragua, Honduras, Marruecos, Guatemala y Venezuela.
Además, se entregó a Sabino Fernandez Campo, teniente general honorífico del Cuerpo de Intervención Militar, el premio Marqués Santacruz de Marcenado.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2001
J