EL DIRECTOR CESADO DE PICOS DE EUROPA ASEGURA QUE LA FALTA DE ACUERDO ENTRE ADMINISTRACIONES DIFICULTA LA PROTECCION DEL PARQUE
- El Ministerio de Medio Ambiente nombra nuevo director a un funcionario de la Administración asturiana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Javier de Sebastián, director del Parque Nacional de Picos de Europa durante los últimos trece años y que esta semana fue cesado por el Ministerio de Medio Ambiente, declaró hoy a Servimeia que desde 1995, año en el que el Parlamento aprobó la ley que declaró Picos parque nacional, ampliando los límites del anterior Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, este espacio protegido se encuentra en una situación estacionaria ante la falta de acuerdo entre las administraciones autonómicas y central para acometer el desarrollo normativo de esa ley.
Javier de Sebastián señaló que los requerimientos que establece la ley para garantizar la protección de este espacio, como la redacción de unPlan Rector de Uso y Gestión (PRUG) o de un Plan de Desarrollo Sostenido para el entorno del parque, no se han cumplido.
Asimismo, tampoco se ha creado el Patronato del parque nacional, a pesar de que la ley, aprobada hace dos años, daba un plazo de tres meses para que se constituyera.
Sin embargo, De Sebastián señaló que no tiene nada que objetar ante el cese, ya que "si estiman que no soy acreedor a su confianza (el ministerio) por las razones que sean, en sus facultades está el cesarme; es un uesto de libre designación y no tengo nada que decir".
Por el contrario, el director cesado lamentó la forma en la que se ha producido el cese, ya que el ministerio ha alegado dejación de funciones, incapacidad para el diálogo y falta de disciplina.
"No creo que se me deba echar a los caballos", manifestó Javier de Sebastián. "En la administración hay otros procedimientos para hacer las cosas y si realmente ha habido irregularidades o dejación de funciones, se debe ir los cauces reglamentearios, in poner en entredicho el buen nombre de la persona, del profesional y del funcionario".
El director cesado indicó que en los trece años que ha estado al frente primero del parque de Covadonga y después de Picos de Europa, ha cumplido con su trabajo. "Unas veces habré acertado y otras me habré equivocado, como todo el mundo", apuntó.
De Sebastián negó las acusaciones de falta de diálogo formuladas contra su persona y añadió que "en trece años me he reunido hasta con las ratas".
Respecto a lapolémica que surgió recientemente por su rechazo a las batidas de rebecos que defendía la Consejería de Agricultura del Principado de Asturias, explicó que adoptó esta posición por entender que carecía de la suficiente cobertura legal, y recordó que el parque carece del Plan de Aprovechamiento Cinegético que requiere la Ley de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres para los parques nacionales.
También se defendió de las acusaciones de falta de diálogo lanzadas por alguos ganaderos partidarios de las batidas de lobos, asegurando que "cuando se declara un parque nacional se declara para protegerlo y cuando me piden cosas que están expresamente prohibidas no puedo aprobarlas".
Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente ha nombrado ya un nuevo director, Gabriel Medina, que hasta ahora ejercía de capataz de Extensión Agraria en la Consejería de Agricultura de Asturias.
Fuentes del ministerio informaron a Servimedia que se trata de un nombramiento con carácter teporal hasta que se designe al responsable definitivo.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1997
GJA