GRIPE AVIAR

EL DIRECTOR DEL CARLOS III CALIFICA DE "SINSENTIDO" EL TEMOR A QUE LA ENFERMEDAD AFECTE A HUMANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Instituto Nacional de Salud Carlos III, Francisco Gracia, declaró hoy en los pasillos del Senado que existe una alarma injustificada en torno a la afección de la gripe aviar en humanos y tildó de "sinsentido" el temor a que la enfermedad afecte a las personas.

Gracia señaló a un grupo de periodistas, antes de comparecer ante la Comisión de Sanidad y Consumo de la Cámara Alta, que hay problemas sanitarios "más inmediatos" por los que preocuparse.

El Instituto Nacional de Salud Carlos III, ubicado en Madrid, es uno de los órganos científico-técnicos del Ministerio de Sanidad y Consumo preparado para realizar los análisis de referencia en caso de que aparezca un supuesto caso de gripe aviar en humanos.

El Carlos III tiene varios laboratorios de referencia para detectar enfermedades infecciosas. Hay uno especializado en gripe que habitualmente realiza ensayos para detectar la variante de los virus que provocan la gripe y, en caso de que existiera un caso de infección en humanos de gripe aviar, dispone de todos los medios materiales para detectarlo.

"La alarma que existe ahora es puramente mediática", aseguró Gracia, si bien puntualizó que la información que está facilitando la Administración es adecuada y que todas las medidas de previsión han sido adoptadas.

"El paso del virus a la especie humana no ha ocurrido, por lo que estamos hablando de algo que puede o no ocurrir y que no sabemos cuándo", apostilló el director del citado Instituto de Salud. "El músculo del Sistema de Salud está preparado para cualquier caso que ocurra", garantizó Gracia, que insistió en que la coordinación y el protocolo en todas las comunidades autónomas está garantizado.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2006
M