UN DIRECTOR DEL BANCO MUNDIAL DICEQUE LOS EMPRESARIOS DEBEN FINANCIAR PENSIONES COMPLEMENTARIAS A SUS EMPLEADOS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El director de pensiones del Banco Mundial, Robert Katz, se mostró hoy partidario de que sean los empresarios los que aporten un plan de jubilación para sus trabajadores y que éste no sea obligatorio.

Katz inauguró en San Sebastián la Conferencia anual que ofrece el Club Europeo de Régimen de Pensiones de Agentes Públicos, cuya organización recayó en esta ocasión sobre Elkarkidetza, ntidad de previsión que gestiona los planes y fondos de pensiones de la Administración vasca.

El miembro del Banco Mundial apostó por la introducción en nuestro país de un sistema de pensiones complementario en las empresas, en la que los empresarios sean los que ofrezcan, de un modo voluntario, un plan para sus trabajadores.

A juicio de Katz, "debería ser obligación de los empresarios proporcionar pensiones a sus empleados para la jubilación. Cuando los empresarios no cumplen esta obligación, muhos empleados no poseen suficientes medios propios que aseguren sus propias pensiones y deben confiar en los sistemas públicos de previsión social".

Para el director de pensiones del Banco Mundial, los sistemas públicos de previsión social están, en muchos casos, mal dotados "o no lo estan en absoluto, por lo que no pueden proporcionar pensiones adecuadas".

Katz señaló que el sistema complementario de empresa que propugna deberá ser siempre voluntario, ya que imponerlo obligatoriamente sería "un uicidio político para quien aplicase tal medida".

Este sistema comenzó a aplicarse en Estados Unidos desde el siglo XIX y la práctica totalidad de las empresas de más de 100 trabajadores lo tiene asumido. Según Katz, supone un incentivo adicional para los trabajadores, al igual que las mejoras en su sueldo o su horario de trabajo.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1994
C