CASTILLA Y LEÓN

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS ESPERA QUE EL I CONGRESO EUROPEO SOBRE LA MATERIA ACLARE MUCHAS "DUDAS"

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis Piñar, director de la Agencia Española de Protección de Datos, dijo hoy que espera que el I Congreso Europeo sobre esta materia, que esta mañana fue inaugurado en Madrid, sirva para disipar todas las "dudas" posibles en lo referido a la confidencialidad de la información.

Durante el acto de inauguración del Congreso, Piñar aseguró que los asistentes a las jornadas podrán llevar a cabo "un diálogo abierto y sereno", porque tienen mucho que decir respecto a la custodia de información, que es "un derecho fundamental capital en toda sociedad contemporánea".

Asimismo, se refirió a que las jornadas que se desarrollarán hasta el viernes permitirán a los sectores implicados analizar los "grandes retos" que existen en este campo, que, a su juicio, son el contraste de la protección de datos con la seguridad, el mercado, la transparencia y la libertad, así como el uso de las nuevas tecnologías.

Piñar hizo estas consideraciones durante un acto inaugural que fue presidido por el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, y que contó con la participación de José Maldonado, consejero secretario general de BBVA, y con Fernando Gómez, director general del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España.

RESPUESTAS

En este sentido, el ministro se refirió a que el Congreso que hoy comienza puede aportar mucho para "enriquecer" la respuesta que se da en España a este fenómeno.

Al mismo tiempo, el titular de Justicia destacó que las mejoras que se puedan introducir, en lo referido a la protección de datos, son importantes para luchar contra la criminalidad organizada y contra el terrorismo, para lo cual, por ejemplo, hacen falta "cauces seguros" a la hora de transmitir la información.

Por su parte, José Maldonado, del BBVA, entidad que es una de las organizadoras de las jornadas, destacó la protección de datos es una materia "extremadamente importante", algo para lo que puede ser fundamental la celebración de este congreso en Madrid.

A su vez, Fernando Gómez, de las Cámaras de Comercio, aludió al esfuerzo que está haciendo su institución para promover entre las empresas avances tecnológicos como la "firma digital" o los servicios "en línea".

El I Congreso Europeo de Protección de Datos reunirá hasta el viernes a expertos nacionales e internacionales en la materia, como Peter Hustinx, supervisor europeo de control de datos, o John W. Kropf, director de Asuntos Internacionales de Privacidad de EEUU.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2006
B