"DIRECTO DIRECTO" SERA LA RADIOGRAFIA DE LA ESPAÑA COTIDIANA, SEGUN SU DIRECTORA, PAZ FERNANDEZ XESTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Directo, directo", el nuevo informativo diario con carácter regionalista que estrenará Televisión Española (TVE-1) el próximo lunes día 11, tiene vocación de ser "una radiografía de la España cotidiana", según señaló hoy su directora, Paz Fernández Xesta.
El objetivo de este programa, que se apoyará e la labor de los diecisiete Centros Territoriales del ente público, es servir de escaparate a la actualidad más cercana a los ciudadanos, la de los acontecimientos sociales que con frecuencia no tiene cabida en los telediarios.
La infraestructura de "Directo, directo", que se basará en los efectivos con que cuentan ya los centros territoriales, que dedicarán cada uno una persona específica a este espacio, cuenta también con una pequeña redacción en Madrid, donde estará José Luis Delgado, conductor delinformativo, y dos unidades móviles que contribuirán a la cobertura de apoyo para reportajes.
Los centros territoriales mantendrán sus informativos regionales, y dentro de cada programa de "Directo, directo" se efectuarán tres desconexiones en las que cada centro ofrecerá las noticias que sólo interesen en su ámbito regional.
El noticiario regional del mediodía, que dejará de ocupar esa franja, no desaparece, según explicó la directora de Servicios Informativos de TVE, María Antonia Iglesias, sin que se reconvierte para integrarse en "Directo, directo".
La noticias que incluirá el nuevo programa tienen un carácter alternativo y complementario con respecto a los contenidos de los telediarios de ámbito nacional, ya sea en el tema o en el enfoque, por lo que no habrá colisión de intereses con éstos, según Iglesias.
Un ejemplo de esta filosofía podría ser, según Fernández Xesta, la situación de Linares: mientras que los Telediarios se hacen eco de las repercusiones políticas y económicas delcierre de Santana, "Directo, directo" haría más hincapié en las movilizaciones y encierros de las mujeres de los trabajadores.
La directora de Informativos señaló que "los centros territoriales tienen ahora la oportunidad de quitarse la frustración de que, con mucha frecuencia, los temas que ofrecen a los servicios centrales para su inclusión en el Telediario, quedan descolgados por falta de tiempo".
"El interés del programa no está en buscar trucos efectistas", aseguró Iglesias, "porque el especáculo ha de estar en el interés objetivo de los temas y en el tratamiento lo más cercano posible a la demanda de los espectadores, huyendo de la demagogia. Yo estoy convencida de que el mejor 'reality show' es el Telediario, sin necesidad de aditivos".
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1994
J